Sectores evistas inician el bloqueo nacional de carreteras en defensa de Evo Morales
Los evistas instalaron esta medida de presión en rechazo a la posible aprehensión de Evo Morales
Los evistas instalaron esta medida de presión en rechazo a la posible aprehensión de Evo Morales
Como ya se había anunciado, este lunes 14 de octubre, iniciaron los bloqueos en las carreteras de parte de sectores evistas que defienden a Evo Morales ante una posible aprehensión, luego de que el expresidente fuera acusado de trata y tráfico, y estupro agravado.
Según reporta Unitel, los evistas cortaron el tránsito a la altura de Pampa Grande, la carretera antigua al occidente del país. Por otro lado, en el sector del Trópico, se bloqueó la ruta nueva de Cochabamba con Santa Cruz. Los bloqueos fueron instalados en Bulo Bulo y Puerto Ichilo.
En ese sentido, se espera que se continúen instalando puntos de bloqueo cerca de Parotani, en el municipio de Sipe Sipe en el departamento de Cochabamba. Los evistas instalarán más puntos de bloqueo.
El mismo medio señala que la Policía Boliviana se movilizó hasta este lugar, para dispersar a los bloqueadores con el uso de agentes químicos. Los efectivos policiales lograron despejar las vías que habían sido bloqueadas con piedras y otros objetos.
Cabe señalar que el sábado 12 de octubre se llevó a cabo un encuentro entre sectores evistas, donde se determinaron las medidas de presión en defensa del expresidente. Los evistas que se reunieron en Sacaba determinaron iniciar, desde este lunes un bloqueo nacional de carreteras.
Los evistas buscan respaldar al líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y pretenden “resguardar su libertad”, pues la Fiscalía anunció que se trabajaba en una orden de aprehensión en su contra.
Entre otros pedidos, los evistas solicitan que el Gobierno atienda las demandas relacionadas con la crisis económica. Además, cuestionan la gestión de Luis Arce y aseguran que no se cumplió el pliego petitorio presentado en septiembre.
Hay que recordar que sectores afines a Evo Morales ya habían advertido con “incendiar el país” si el líder del MAS es aprehendido. Esta advertencia surgió luego de que se conociera que Evo Morales fue citado ante el Ministerio Público a declarar por el caso en su contra, sin embargo, no asistió.