Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

La Cámara de Diputados aprobó la ley de suspensión de las elecciones primarias

La aprobación de la norma se dio en medio de una polémica sesión en la Cámara de Diputados marcada por las discusiones 

La aprobación de la norma se realizó en medio de agresiones y discusiones. Foto: Facebook Cámara de Diputados
La aprobación de la norma se realizó en medio de agresiones y discusiones. Foto: Facebook Cámara de Diputados

La aprobación de la norma se dio en medio de una polémica sesión en la Cámara de Diputados marcada por las discusiones 

Este jueves, alrededor de las 06:00, la Cámara de Diputados aprobó por dos tercios el proyecto de ley de suspensión de elecciones primarias. El proyecto de Ley 482/2023-2024, de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias fue aprobado en una sesión marcada por la polémica.

La polémica surgió cuando los legisladores arcistas y evistas del Movimiento al Socialismo (MAS) intercambiaron acusaciones y golpes en el debate inicial de la sesión que terminó siendo bochornosa.

Según señala La Razón, los diputados que apoyan al expresidente Evo Morales se opusieron a la decisión de suspender las elecciones primarias. En medio del cruce de palabras se registraron agresiones entre evistas y arcistas.

De igual forma, el mismo medio, señala que, al instalarse la reunión, los evistas y legisladores de la oposición solicitaron la renuncia del presidente de la Cámara de Diputados, el arcista Israel Huaytari.

Desde Comunidad Ciudadana exigieron su renuncia debido a que afirman que Huaytari estaría involucrado en denuncias por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Es así que mientras se registraban cruces de palabras y agresiones Huaytar declaró cuarto intermedio.

Por su parte el jefe de la bancada del MAS, Jerges Mercado, calificó esto como un intento de “golpe de estado” con el apoyo de “la derecha boliviana”. Aseguró que todo ese “show” se realizó para legitimar al expresidente Evo Morales.

Cabe recordar que en la primera quincena de julio el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el proyecto de ley para suspender las elecciones primarias con miras a las elecciones generales de 2025.

La entrega de este proyecto de ley se dio en cumplimiento de las determinaciones asumidas en la Declaración por la Democracia, que se emitió en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional.

Ahora, luego de que la norma fuera tratada en la Cámara de Diputados, pasará al Senado, para su tratamiento, donde si es aprobada, solo restará contar con la promulgación de parte del presidente Luis Arce.