Regresa la Policía Boliviana al Trópico de Cochabamba: el Gobierno confirmó la información
La Policía Boliviana tuvo que replegarse del Trópico de Cochabamba tras los conflictos que exigían que Evo Morales sea candidato

La Policía Boliviana tuvo que replegarse del Trópico de Cochabamba tras los conflictos que exigían que Evo Morales sea candidato
Este viernes a través del Ministerio de Gobierno, se conoció que la Policía Boliviana retornó al Trópico de Cochabamba, la zona cocalera, considerada el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales.
El retorno de la Policía se produjo tras más de un mes de haberse replegado por las amenazas de seguidores de Morales en medio de los conflictos para exigir que el expresidente sea candidato a las Elecciones Generales del 17 de agosto.
Fue el ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, quien, desde el municipio de Villa Tunari en el Trópico de Cochabamba, informó sobre la restitución de los servicios de la Policía Boliviana en la región. La autoridad, junto al comandante nacional de la Policía, general Augusto Russo llegaron hasta el sector para verificar el estado de las instalaciones policiales en esa zona.
"Es importante manifestar que la Policía está cumpliendo su mandato constitucional de defender la seguridad, restablecer y mantener el orden público, en apego estricto a la Constitución Política del Estado y las leyes de nuestro país", dijo Ríos.
De esta manera, tras el retorno de la Policía al Trópico de Cochabamba, Ríos explicó que los agentes que se replegaron dejaron las llaves de las oficinas de la institución “bajo custodia de las Alcaldías”, por lo que ahora, se procedió a verificar que estén en “buen estado”.
"Ya han procedido a la limpieza y por eso ya se están realizando los servicios en su totalidad en la región del Trópico de Cochabamba", manifestó el ministro.
¿Regresa la normalidad?
Según la autoridad, son más de 140 efectivos de la Policía Boliviana los que regresaron al Trópico, además de esto, se espera que conforme a una evaluación se podrá destinar más personal a este sector de Cochabamba.
A pesar de esto, Ríos explicó que la Policía Boliviana no suspendió "totalmente" sus servicios en el Trópico de Cochabamba, pues en el lugar permanecieron agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar).
En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, dio a conocer que a través del regreso de la Policía Boliviana al Trópico de Cochabamba también se reestablecieron otros servicios como el de la banca, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) e Impuestos Nacionales.