Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Cuarta Cumbre Multipartidaria: Conoce a qué conclusiones llegaron en favor de las Elecciones Generales

Los asistentes a la Cuarta Cumbre Multipartidaria firmaron un documento de 12 puntos en el que el TSE garantiza las Elecciones Generales

Actualización
En la Cuarta Cumbre Multipartidaria participaron los cuatro poderes del Estado. Foto: OEP
En la Cuarta Cumbre Multipartidaria participaron los cuatro poderes del Estado. Foto: OEP

Los asistentes a la Cuarta Cumbre Multipartidaria firmaron un documento de 12 puntos en el que el TSE garantiza las Elecciones Generales

En medio de un ambiente tenso en Bolivia, debido a la crisis económica y a los conflictos sociales impulsados por evistas, este jueves se llevó adelante la Cuarta Cumbre Multipartidaria por la Democracia para la realización de las Elecciones Generales del 17 de agosto.

En el encuentro participaron los cuatro poderes del Estado, la Fiscalía General del Estado y las organizaciones políticas que llegaron a la Cuarta Cumbre Multipartidaria junto a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

La presencia de Andrónico Rodríguez, no pasó desapercibida, pues si bien estuvo en la reunión no contó con la presencia de quien sería su compañera de fórmula, la exministra de Evo Morales, Mariana Prado.

Sumado a esto, medios de comunicación reportan que Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores y candidato por Alianza Popular, no estuvo presente en la lectura de las determinaciones de la Cuarta Cumbre Multipartidaria por la Democracia.

Todos los asistentes firmaron el documento de 12 puntos tras la sesión que se realizó en la ciudad de Santa Cruz. En la Cumbre Multipartidaria el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comprometió a desarrollar el calendario electoral, el Gobierno aseguró la tranquilidad en Bolivia, mientras que desde el Legislativo comprometieron aprobar créditos para asegurar el voto en el exterior.

Fueron 12 de las determinaciones de la Cumbre Multipartidaria por la Democracia que estuvo presidida por el TSE, en ese sentido, te dejamos a continuación la lista de las conclusiones de este encuentro.

Las conclusiones del encuentro

  • Los participantes se comprometen a respetar el Estado de Derecho para dar certeza y seguridad al proceso electoral, garantizando y reafirmando que el 17 de agosto de 2025 se realizarán las Elecciones Nacionales.
  • El Tribunal Supremo Electoral se compromete a garantizar la adecuada ejecución del Calendario Electoral 2025 en el marco de la corresponsabilidad dispuesta en Ley, con los otros Órganos de Poder Público, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Ministerio Público, de las Organizaciones Políticas y de la ciudadanía en general.
  • Los Órganos del Poder Público, Tribunal Constitucional Plurinacional, organizaciones políticas y todos los actores de la vida nacional se comprometen a buscar la pacificación como principio y como camino, buscando el diálogo y la paz social.
  • El Órgano Ejecutivo en el marco de sus competencias y atribuciones constitucionales se compromete a garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana en el país, brindando las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades del Calendario Electoral 2025.
  • El Órgano Ejecutivo se compromete a la provisión de los recursos económicos suficientes de manera oportuna para el desarrollo normal del proceso electoral.
  • El Órgano Legislativo en el marco de sus competencias y atribuciones, se compromete a aprobar las leyes necesarias y pertinentes para garantizar los recursos económicos para el desarrollo del proceso electoral y para el voto de bolivianas y bolivianos en el exterior. De manera inmediata se conformará una comisión entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo para considerar los créditos para garantizar los recursos necesarios para el voto en el exterior.
  • El Órgano Legislativo se compromete a proseguir el tratamiento de una Ley que garantice un juzgamiento especial a los Vocales del Tribunal Supremo Electoral.
  • El Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional se comprometen a garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados durante los procesos electorales, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia, para el desarrollo de las Elecciones previstas para el 17 de agosto de 2025.
  • El Ministerio Público, en el marco de sus atribuciones se compromete institucionalmente a ejercer la acción penal pública contra quienes pretendan obstaculizar el proceso electoral. Página 3 de 4
  • Las organizaciones políticas se comprometen a apoyar todas las gestiones y acciones que realice el Órgano Electoral para garantizar las Elecciones Nacionales 2025.
  • Las organizaciones políticas se comprometen a participar en los debates públicos organizados por el Tribunal Supremo Electoral y a coadyuvar en la transparencia del proceso electoral.
  • Las organizaciones políticas se comprometen a acreditar delegados técnicos ante el Tribunal Supremo Electoral para la revisión del Padrón Electoral.