Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Lluvias en Bolivia: Más de 100.000 héctareas productivas sufren daños por inundaciones

Ocho de los 9 departamentos de Bolivia han sufrido por lluvias e inundaciones, productores denuncian daños de sus cultivos.

Actualización
Las inundaciones y desbordes de ríos han afectado los cultivos productivos en Bolivia. Foto: EFE
Las inundaciones y desbordes de ríos han afectado los cultivos productivos en Bolivia. Foto: EFE

Ocho de los 9 departamentos de Bolivia han sufrido por lluvias e inundaciones, productores denuncian daños de sus cultivos.

Más de 182.000 productores agrícolas reportan que se han visto afectados por las lluvias en Bolivia y es que las inundaciones han afectado más de 106.000 hectáreas productivas de cultivos. 

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, dijo a los medios que las afectaciones al sector agropecuario se registran en ocho de los nueve departamentos bolivianos, en concreto en 121 de los 340 municipios que tiene el país.

"De las más de 3 millones de hectáreas que hemos cultivado en este año a nivel nacional, más de 106.000 hectáreas fueron afectadas por las últimas lluvias", indicó.

Esa superficie casi duplica las más de 60.000 hectáreas de cultivos dañados reportados hasta la semana pasada, señaló el ministro.

Con todo, también explicó que la superficie afectada equivale al 3,5 % de las más de 3 millones de hectáreas de cultivos que hay en todo el país y que se espera llegar a cosechar el 80 % del total sembrado.

"Por lo tanto, a pesar de las dificultades climáticas, queremos informar que el alimento para nuestro pueblo está garantizado", aseguró. Según Flores, por el momento se tiene registro de 182.308 productores afectados en 3.373 comunidades.

Una de las regiones más afectadas es la amazónica Beni, que tiene una vocación productiva mayormente ganadera y es una de las principales proveedoras de carne de res del mercado interno.

Los ganaderos tuvieron que mover a sus reses en barcazas de madera hacia tierras más altas en los últimos días y también afrontan dificultades para alimentarlas porque las tierras de pastoreo están inundadas.

En esa región los daños alcanzan a 11.992 productores, 70.000 reses y unas 10.961 hectáreas de cultivos de arroz, maíz y soya, entre otros productos, detalló Flores.

La autoridad manifestó que está en marcha un plan para recuperar la producción de la campaña agrícola de invierno, si bien urgió al Legislativo a aprobar los créditos externos dirigidos a la atención de emergencias por desastres climáticos, lluvias, inundaciones y desbordes de ríos.

La temporada de lluvias que comenzó en noviembre en Bolivia ha dejado hasta el momento 52 personas fallecidas y 452.067 familias, entre damnificadas y afectadas por las inundaciones.