Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Las lluvias en Bolivia dejaron un saldo de 27 personas fallecidas

Además de esto se conoce que 116.207 familias resultaron afectadas en todo el país debido a las intensas lluvias

Calvimontes señaló que actualmente se tienen a 27 municipios en emergencia. Foto: Facebook Min de Defensa
Calvimontes señaló que actualmente se tienen a 27 municipios en emergencia. Foto: Facebook Min de Defensa

Además de esto se conoce que 116.207 familias resultaron afectadas en todo el país debido a las intensas lluvias

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, brindó un informe acerca de las afectaciones que provocaron las lluvias que se registran en el país. La autoridad detalló que desde noviembre de 2024 hasta la fecha se registraron 27 personas fallecidas en ocho de los nueve departamentos del país, excepto Oruro.

Las intensas lluvias, además dejaron un total de 116.207 familias afectadas y Calvimontes detalló que 86.803 quedaron con afectaciones y 29.404 resultaron damnificadas. Además, 1.443 comunidades fueron golpeadas por las lluvias y los efectos de las mismas.

En ese sentido, Calvimontes señaló que actualmente se tienen a 27 municipios en emergencia, 22 de ellos están en el departamento de La Paz, la región más afectada en esta temporada.

El segundo departamento más afectado es Chuquisaca, seguido por el departamento de Potosí y luego el departamento de Cochabamba, donde también se registraron grandes afectaciones por las lluvias.

“Tenemos 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas, fallecidos 27 y aquí se incrementa porque entre ayer en la noche y hoy han sido rescatados 3 cuerpos en el sector de Bulo Bulo, en el Trópico de Cochabamba”, dijo la autoridad.

Mientras tanto, sobre las pérdidas, Calvimontes señaló que se registra una persona que aún se encuentra desaparecida en el departamento de Chuquisaca, por lo que las autoridades organizan un operativo aéreo.

“Esta persona se ha extraviado, se ha ahogado, podríamos decir, en el sector de Río Chico que pertenece al municipio de Sucre. Ya llevamos más de una semana en la búsqueda y el día de hoy van a comenzar operativos aéreos”, añadió.

Según Calvimontes, Bolivia está atravesando un “momento difícil” debido a la temporada de lluvias que persisten durante este mes. Según Calvimontes las lluvias continuarán hasta los primeros días de marzo.

En ese sentido, la autoridad señaló que los gobiernos subnacionales deben tomar sus previsiones debido a la persistencia de las lluvias, por lo que además se prevé el crecimiento del caudal de algunas cuencas.