Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Luis Arce convoca a una mesa de trabajo con sectores productivos para devolver “la normalidad” al país

Según Luis Arce el desabastecimiento de combustible y de alimentos se produjo por los bloqueos impulsados por Evo Morales

Luis Arce convocó para este jueves una mesa de trabajo. Foto: Facebook Lucho Arce
Luis Arce convocó para este jueves una mesa de trabajo. Foto: Facebook Lucho Arce

Según Luis Arce el desabastecimiento de combustible y de alimentos se produjo por los bloqueos impulsados por Evo Morales

Luego de que el presidente Luis Arce, sostuviera una reunión en la Casa Grande del Pueblo, junto a los dirigentes de las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad, convocó para este jueves una mesa de trabajo con los sectores productivos, de transporte y de la industria.

Según el anuncio del mandatario, esta mesa de trabajo tiene la finalidad de concretar acciones que permitan resolver en el más corto tiempo posible, los problemas de distribución de carburantes y alimentos, según Arce provocados por el bloqueo por parte de grupos afines a Evo Morales.

Según Luis Arce a través de esta mesa de trabajo se busca devolver “la normalidad” al país, luego de al menos 24 días de bloqueos de carreteras instalados en las carreteras de todo el país.

“Mitigaremos los efectos del desequilibrio generado por estos 24 días de bloqueo, para tal efecto, convocamos a una mesa de trabajo el día de mañana, jueves, en la Casa Grande del Pueblo, con todos los sectores involucrados, como ser productores agropecuarios, transportistas, industriales y otros, con el objetivo de devolver al país la normalidad que todos necesitamos para el abastecimiento de combustibles y alimentos”, dijo Arce.

En ese mismo sentido, Arce destacó que el plan de desbloqueo funcionó “sin lamentar pérdidas de vidas humanas”, sin embargo, dijo, que el costo “para la economía es muy alto, peor más aún para nuestras familias bolivianas”.

A la vez, recordó que los grupos evistas atentaron contra la economía, con un paro de 16 días, en los meses de enero y febrero, por lo que según indicó el mandatario, llevó tres semanas retomar la normalidad en el abastecimiento de combustible y alimentos.

“Hoy no podemos tomarnos ese tiempo porque nuestra población necesita acciones rápidas, por ello mitigaremos los efectos del desequilibrio generado por estos 24 días de bloqueo. (...) La democracia no sólo es voto, la democracia también es participación en la construcción colectiva de soluciones para nuestro pueblo”, señaló el presidente del Estado.