Elecciones Generales: La delegación de observadores de la Unión Europea ya en Bolivia

Los observadores de la Unión Europea también acudirán a las zonas de conflicto durante las Elecciones Generales del 17 de agosto

Los observadores electorales se desplegaron en los nueve departamentos. Foto: EFE
Los observadores electorales se desplegaron en los nueve departamentos. Foto: EFE

Los observadores de la Unión Europea también acudirán a las zonas de conflicto durante las Elecciones Generales del 17 de agosto

Se acercan las Elecciones Generales del 17 de agosto y la misión de la Unión Europea (UE) ya desplegó a los observadores electorales en Bolivia. Según los reportes serían 39 observadores electorales de largo plazo los que ahora se despliegan en los nueve departamentos del país, incluidas las zonas de conflictividad.

El jefe adjunto de la misión de la UE, Alexander Ian Gray, explicó que los enviados por la Unión Europea trabajarán, antes, durante y después de las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, por lo que los observadores ya comenzarán a trabajar con autoridades electorales, regionales, candidatos, observadores bolivianos y sociedad civil.

Gray señaló que los observadores electorales se desplegaron en los nueve departamentos y en zonas donde se registraron conflictos. En ese sentido, reveló que en Cochabamba ya se desplegaron cuatro observadores y asegura que se conoce que existen ciertas “zonas de conflictividad”.

"Por ejemplo a Cochabamba hemos desplegado hoy cuatro observadores de largo plazo que van a mantenerse en ese departamento durante todo el proceso electoral, entendemos que hay zonas de conflictividad ya identificados por todos y entendemos que tanto el Gobierno como el TSE (Tribunal Supremo Electoral) están haciendo todo lo posible para que haya elecciones", dijo Gray.

Sumado a esto, Gray explicó que una semana antes de que se lleven a cabo las Elecciones Generales del 17 de agosto, llegarán al país 50 observadores de corto plazo que también se desplazarán a las nueve regiones del país y a ellos se sumarán una delegación de parlamentarios europeos y personal de las embajadas de los Estados miembros de la UE.

Según el jefe de la misión de observación electoral, la llegada de observadores a corto plazo tiene el fin de tener una mayor cobertura de los centros de votación y las mesas de votación.

¿Qué hará la misión de la UE?

La misión electoral de la Unión Europea estará destinada a acompañar todas las etapas del proceso electoral y además harán un análisis de la normativa boliviana y los tratados internacionales sobre procesos electorales, cuyos primeros resultados dará a conocer dos días después de los comicios.

Gray aclaró que al final de todo el proceso electoral, la Unión Europea entregará un informe final de información y hallazgos del proceso. En ese documento se ofrecerán recomendaciones porque no son de cumplimiento obligatorio.

Es así que las Elecciones Generales se realizarán en medio de amenazas por parte de seguidores de Evo Morales, quien se encuentra en el Trópico de Cochabamba, una de las zonas más sensibles, ya que sería el bastión político y sindical del expresidente.