Gobierno asegura que reconstruirán viviendas afectadas en mazamorra
Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, informó que el Gobierno se enfocará en reconstruir la vivienda de los afectados en Bajo Llojeta.
Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, informó que el Gobierno se enfocará en reconstruir la vivienda de los afectados en Bajo Llojeta.
Tras registrarse personas damnificadas y decenas de heridos, la muerte de una niña en la mazamorra. El Gobierno anuncia reconstrucción de viviendas afectadas en Bajo Llojeta tras la tragedia.
“Quiero dirigirme a los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Achocalla (Manuel Condori), hay 110 viviendas que han sido afectadas, las vamos a reconstruir, eso nos dijo el hermano presidente Lucho (Luis Arce)”, precisó Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas en una conversación con Unitel.
Montaño exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar los proyectos de ley que viabilizar los créditos externos para atender desastres naturales, presupuesto con el cual podrán cumplir con estos compromisos inesperados.
Durante los últimos días de noviembre, una mazamorra en la zona Bajo Llojeta dejó a una niña de cinco años fallecida, 40 viviendas afectadas y familias damnificadas. Tanto las autoridades nacionales y municipales aún continúan los trabajos de limpieza para coadyuvarlas.
“¿En qué sector?, ¿dónde van a ser los terrenos que nos van a dar?, pero no solamente es construir viviendas, hay que canalizar, hay que poner protecciones a eso”, consultó el ministro a los burgomaestres de La Paz y Achocalla.
En ese contexto, también exhortó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a aprobar los tres proyectos de ley para atender desastres naturales, que suman más de Bs 443 millones.
@ministeriodeobrasbolivia El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda @EdgarMontanoRojas se refiere a la #Alerta #Naranja emitida por el #Senamhi e #informa sobre la ejecución del Plan Lluvias #2024 - #2025
? sonido original - Ministerio de Obras Públicas
“Es importante que puedan ser aprobadas, con eso los alcaldes van a poder realizar embovedados, van a hacer canalizaciones y otro tipo de trabajos. Entonces, es de interés de los alcaldes y los gobernadores para que exijan a los senadores que aprueben estos proyectos de ley”, sostuvo.
Montaño también recordó que se mantienen en alerta naranja debido a las fuertes lluvias que han golpeado a la región y también mantienen el Plan Lluvias 2024 y 2025 'activo' ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir.