Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Del Castillo informó que 13 personas fueron aprehendidas en el bloqueo evista

El ministro de Gobierno señaló que a pesar de las aprehensiones los grupos afines a Evo Morales retomaron la medida de presión

Del Castillo señaló que las personas aprehendidas portaban explosivos. Foto: EFE
Del Castillo señaló que las personas aprehendidas portaban explosivos. Foto: EFE

El ministro de Gobierno señaló que a pesar de las aprehensiones los grupos afines a Evo Morales retomaron la medida de presión

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Policía Boliviana aprehendió a un total de 13 personas en la vía Cochabamba – Oruro, que fue bloqueada este lunes por grupos afines al expresidente Evo Morales.

Del Castillo señaló que las personas aprehendidas portaban explosivos, y obstruían el trabajo de los efectivos policiales en dicha carretera.

“Existen 13 personas en calidad de aprehendidas en función a que estarían entorpeciendo las labores de la Policía Boliviana, se los ha encontrado con artefactos explosivos”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

A la vez, Del Castillo explicó que los movilizados se enfrentaron con los efectivos policiales, lo que finalmente derivó en la aprehensión de los bloqueadores, quienes este martes retomaron la medida de presión.

En ese sentido, la autoridad señaló que cada punto debe ser intervenido de acuerdo a los requerimientos correspondientes. Además, aseguró que Evo Morales a través de estas medidas, busca el enfrentamiento de ambas partes.

“La única forma en la que el señor Evo Morales crece políticamente es a través de la victimización, por tanto, lo que él quiere y está buscando es un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y esta gente”, añadió.

Asimismo, denunció que la gente es “acarreada” para bloquear las vías en contra de su voluntad, amenazados con altas sumas de dinero que deberán pagar como multa si no se suman a la medida de presión.

“La gente en el Trópico de Cochabamba ya no quiere más bloqueo, ya no quiere ser acarreada como si fuesen animales, esa gente quiere salir a trabajar, quiere producir quiere aportar al desarrollo de nuestro país y lamentablemente el señor Morales hoy tiene una reunión en la coordinadora a las 6 federaciones, tratando de obligar y llamando la atención a los productores y productoras de la hoja de coca”, aseveró el ministro.

El bloqueo de caminos se realiza en rechazo a una posible aprehensión de Evo Morales, quien es acusado de los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas, esto debido a que el exmandatario habría mantenido una relación con una menor de edad, quien además quedó embarazada.