Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Sismo en Quillacollo: La UGR reportó que el temblor fue de 4.0M

El reporte preliminar del evento telúrico fue difundido por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) este martes 2 de julio. 
 

Actualización
El epicentro del movimiento telúrico fue en la localidad de Liriuni, al norte de Quillacollo. Foto: Twitter @UGR
El epicentro del movimiento telúrico fue en la localidad de Liriuni, al norte de Quillacollo. Foto: Twitter @UGR

El reporte preliminar del evento telúrico fue difundido por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) este martes 2 de julio. 
 

Tras la evaluación de los daños y un análisis de las autoridades de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba; se confirmó que el sismo del pasado domingo fue de magnitud 4.0 M. El epicentro del movimiento telúrico fue en la localidad de Liriuni, al norte de Quillacollo. 

Ramiro López, jefe de la UGR de Cochabamba, confirmó que tras el sismo no se registraron daños en las infraestructuras y tras analizar las gráficas del evento, advirtió que podrían generarse réplicas en los próximos días. 

“Cuando existan estos sucesos, salgan de sus viviendas para evitar accidentes. Además, estos sismos son naturales y van a seguir sucediendo, hay que mantener la calma”, precisó López en una declaración que recoge Los Tiempos. 

Ahora bien, el análisis se logró gracias a una alianza interdepartamental entre el Observatorio de San Calixto y la Gobernación, que instalaron varios dispositivos en diversos puntos de la ciudad para medir la intensidad de este tipo de movimientos. Con estos instrumentos pueden determinar con mayor exactitud la intensidad y epicentro del movimiento telúrico. 

En este reporte resalta que el evento ocurrió el pasado domingo a las 22:50, tuvo una profundidad de 15 kilómetros. El movimiento pudo haberse sentido en varios puntos cercanos al epicentro debido a la magnitud. 

Tras consultar un reporte de los usuarios en redes sociales, los que sintieron con mayor intensidad el evento telúrico fueron los vecinos de Cochabamba que habitan en edificios y viven en pisos altos. Aseguraron que el movimiento se prolongó por unos segundos, pero que no se sintió en los primeros pisos. 

Hay que recordar que según los registros del Observatorio de Calixto, Cochabamba es el segundo departamento con mayor actividad sísmica en el país. El primero es Potosí. En lo que va del 2024, Cochabamba ha tenido 95 sismos de intensidad leve a media.

TAGS: Quillacollo