Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Se pueden dar tareas en las vacaciones de invierno?: esto dicen las autoridades de Educación

Las vacaciones de invierno durarán unas dos semanas desde este 7 de julio y las autoridades dieron nuevas instrucciones

Actualización
Determinaron que dar tareas para las vacaciones de invierno no está prohibido. Foto: Shutterstock
Determinaron que dar tareas para las vacaciones de invierno no está prohibido. Foto: Shutterstock

Las vacaciones de invierno durarán unas dos semanas desde este 7 de julio y las autoridades dieron nuevas instrucciones

Ya está confirmado que las vacaciones de invierno iniciarán este lunes 7 de julio, por lo que las autoridades de comunicación ya emitieron recomendaciones. En ese sentido se conoció que este año los maestros tienen autorización para recomendar que los estudiantes realicen actividades con el fin de fortalecer sus conocimientos durante este descanso pedagógico.

El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, explicó en conferencia de prensa que los maestros podrán recomendar actividades a los padres de los estudiantes, como lecturas o ejercicios para fortalecer la lógica.

“De acuerdo a las Normas Generales de la gestión 2025, en el artículo 7, numeral II, los maestros podrán recomendar a la madre, padre o tutor, actividades para fortalecer hábitos de lectura y el pensamiento lógico matemático en los estudiantes”, explicó Pérez.

 En ese sentido, la autoridad de Educación aseguró que dar tareas para las vacaciones de invierno no está prohibido, esta determinación fue asumida con base en la normativa vigente para esta gestión.

“Si el estudiante necesita fortalecer sus capacidades en alguna área que le falta desarrollar lo puede hacer, pero de manera racional, no de manera obligatoria”, explicó.

Las vacaciones de invierno

Esta semana el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, confirmó que la fecha fijada para las vacaciones de invierno de esta gestión es el 7 de julio. Señaló que la determinación se tomó con base en la Resolución Ministerial OOO1/2025 en la que se establecen estos detalles.

En ese mismo sentido, el ministro de Educación señaló que solo en el departamento de Santa Cruz, las vacaciones de invierno tuvieron una variación en la fecha, pues el descanso pedagógico en esta región inició el 30 de junio y durará hasta el 11 de julio. Esta determinación fue asumida por la escalada de casos de sarampión.

Las vacaciones y el sarampión

Las autoridades de Educación recomendaron a los padres de familia aprovechar las vacaciones de invierno para llevar a los menores de edad a los centros de salud o a otros establecimientos en los que recibirán la vacuna contra el sarampión, una enfermedad que ha provocado que Bolivia se mantenga en alerta y declare “emergencia sanitaria nacional”.

De la misma manera, señalaron que los estudiantes también deben protegerse de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), por lo que instó a las familias a tomar atención también sobre estas enfermedades.