El sarampión causa preocupación en Bolivia: suben a 80 los casos en el país
Cinco departamentos de Bolivia están afectados por los contagios de sarampión, el con mayor número de casos es Santa Cruz

Cinco departamentos de Bolivia están afectados por los contagios de sarampión, el con mayor número de casos es Santa Cruz
Siguen subiendo los casos de sarampión en Bolivia, así lo hizo conocer el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, quien detalló que, en 5 departamentos del país, se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Según Enríquez la mayoría de los casos están en Santa Cruz, pero también se extienden en Beni, Potosí, Oruro y La Paz, donde además ya se activaron protocolos de prevención para evitar más contagios de sarampión.
“Son 80 los casos que tenemos, en Santa Cruz que es el foco, en Beni, Potosí, Oruro y La Paz; son 5 departamentos en los cuales ya hay casos y la presencia de estos nos obliga a efectuar acciones de prevención”, dijo el viceministro.
En ese sentido, la autoridad instó a todas las instituciones, padres de familia y otras organizaciones a trabajar en conjunto para ejecutar el bloqueo epidemiológico a través de la vacunación contra el sarampión.
La vacunación contra el sarampión
La campaña de vacunación a nivel nacional está priorizada a niños y niñas, por lo que las autoridades recomendaron que durante las vacaciones de invierno se acuda a inmunizar a los menores para evitar más contagios.
Cabe señalar que, en el caso de sarampión, la primera dosis debe ser suministrada a los 12 meses de edad del niño o niña y la segunda dosis al año y seis meses. Sin embargo, por la epidemia, la 1ra dosis se administra a los 12 meses de edad y la segunda un mes después.
Las autoridades también recomendaron que si un niño tiene síntomas de resfrió, fiebre alta, toz o conjuntivitis, el padre o madre de familia debe llevarlo al centro de salud más cercano a su domicilio para obtener un diagnóstico oportuno y tomar las medidas correspondientes.
Si deseas saber dónde recibir la vacuna contra el sarampión puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.bolivia.com/vida-sana/salud/donde-recibir-la-vacuna-contra-el-sarampion-en-bolivia-524621
¿Qué es el sarampión?
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz o boca de las personas infectadas.
La institución señala que los primeros síntomas de la enfermedad aparecen entre los 8 y los 12 días luego del contagio. Los síntomas son fiebre alta, secreción nasal y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Luego aparecerá el característico salpullido.