En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno convocó a los representantes de ambos sectores a reiniciar el diálogo, sin pausas, desde las 10h30 de la mañana en el Viceministerio de Régimen Interior.
"Esperemos que paren los dinamitazos, la impostura, la intolerancia, la soberbia y prime la modestia, la humildad, la reflexión, las razones que justifican nuestra convivencia pacífica y armónica, y mañana nos sentemos a dialogar, por tiempo y materia, hasta encontrar una solución al problema de Colquiri", dijo.
Los mineros asalariados y cooperativistas se disputan la posesión de una veta rica en estaño, zinc y plata, que causó enfrentamientos, un muerto y varios heridos.
"Entendemos que no habrá ningún impedimento, por lo menos para quienes asumen con madurez y responsabilidad histórica la resolución de este conflicto. No debería existir ningún tipo de impedimento, motivo pretexto, razón o causa que justifique su ausencia en una mesa de diálogo", complementó.
Romero recordó que el conflicto minero provocó pérdidas irreparables en lo humano y material, por lo que -dijo- no puede permanecer por más tiempo alejada de la mesa de diálogo y concertación.
El Gobierno intentó sin éxito el viernes y sábado reinstalar la mesa de diálogo entre esos sectores, mientras que la Central Obrera Boliviana anunció un paro movilizado de 72 horas desde el próximo miércoles en apoyo a los mineros asalariados.
Por su parte el sector cooperativista amenazó con replicar la masiva movilización en La Paz y el bloqueo de carreteras que cumplió en pasados días.
Romero insistió en reanudar de diálogo con "valentía" y sin lamentar fallecidos.
"Si quieren que el Gobierno asuma toda la responsabilidad, públicamente que lo digan y que se comprometan ante el pueblo boliviano a acatar, de manera disciplinada, la decisión que vaya a adoptar el Gobierno Nacional si es que quieren rehuir al diálogo y no generar alternativas por sí mismos en el debate", señaló.
Agregó que "no son los trabajadores asalariados ni los cooperativistas los únicos que existen en este país y los únicos que van a subordinar a un Estado y someter a un pueblo al terror, a la incertidumbre".
drm/ ma ABI