Confirman la situación ilegal del edifico Alcázar
La empresa constructora del edificio Alcázar, Sadeco, no cuenta con los planos de construcción aprobada, ni con los planos de fraccionamiento en propiedad horizontal, confirmó el municipio paceño.

Bolivia.com - Actualidad
La empresa constructora del edificio Alcázar, Sadeco, no cuenta con los planos de construcción aprobada, ni con los planos de fraccionamiento en propiedad horizontal, confirmó el municipio paceño.
El predio donde se emplaza el edificio "El Alcázar" figura en archivos catastrales como propiedad unifamiliar a nombre de Sadeco; empresa que en 1996, a través de su representante Carlos Ormachea Zalles, tramitó ante la alcaldía la aprobación de planos de construcción de una edificación de 18 plantas denominada Milenio II, informó el municipio, que expresó su rechazo a que esta empresa inicie las obras de rehabilitación del pilar colapsado y de la infraestructura dañada a causa del posible sobrepeso.
La alcaldía aclaró que el año 2000, el municipio aprobó, de manera provisional y condicionada, el fraccionamiento en propiedad horizontal, pero sólo para que se realice la comercialización de las unidades funcionales y no para la ocupación del edificio.
Hace diez días El edificio Alcázar, uno de los más altos de la ciudad de La Paz, fue desalojado de forma urgente por riesgo de desplome debido a que uno de sus pilares está a punto de colapsar.
Con medios
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 24 / 2012
Alcaldía de La Paz aún no recibió propuesta formal de solución para edificio Alcázar
+ Artículos
Actualidad • MAY 20 / 2025
De abogada a meme: Evaliz Morales es blanco de burlas tras defender a Ponciano Santos
Actualidad • MAY 20 / 2025