Piden aprobación de una ley de armas y lucha frontal al narcotráfico

La gobernación de Santa Cruz aseguró que no es posible luchar contra la inseguridad si no se realiza una lucha frontal al narcotráfico y se controla la proliferación de armas.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

La gobernación de Santa Cruz aseguró que no es posible luchar contra la inseguridad si no se realiza una lucha frontal al narcotráfico y se controla la proliferación de armas.

“La inseguridad ciudadana es preocupante para el país y por ello se agendó el tema especifico de la Ley de Armas en la cumbre realizada hace casi dos años en Santa Cruz, donde se propuso que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) agilice el tratamiento de la Ley de Armas”, dijo Vladimir Peña, secretario de Gobierno de la Gobernación, al indicar que hasta la fecha no se ha visto avances significativos.

Asimismo, aseguró que la proliferación de las armas debe ser vista de forma integral, puesto que el tema central es el narcotráfico, que trae mafias y estas traen armas para proteger sus negocios ilícitos. “En el país existen cada vez armas más sofisticadas; el gobierno central debe ser claro, porque no puede luchar contra la delincuencia haciéndose de la ‘vista gorda’ con el narcotráfico”, explicó.

Además, considera que Santa Cruz cuenta con un problema adicional al resto de los departamentos, puesto que las grandes mafias de narcotraficantes se han trasladado a esta ciudad por sus diversas razones: ubicación geográfica, servicios ambientales, condiciones económicas, por estar ha lado del Chaparé, por ser el tránsito de la droga hacia el Brasil y muchas otras razones que provocan el aumento de los niveles de criminalidad en la región oriental.

“Los que necesitamos los bolivianos es tener ciudades más seguras, esto es una responsabilidad del Ministro de Gobierno Carlos Romero, y con ‘Ley de Fuga’ y con equivocaciones tremendas que se han dado con respecto a la captura de sicarios, creemos que no se da seguridad. La gente no quiere show de televisión, la gente quiere seguridad, protección permanente en sus barrios y distritos”, explicó Peña.

Además, afirmó que la Gobernación continuará coadyuvando en todas las acciones en pro de la seguridad pero también seguirá siendo crítica de la inacción en diversos temas como el  narcotráfico o de usar a la Policía solo “para el show”.

La Gobernación hasta la fecha está cumpliendo con todos los requerimientos de la Policía Departamental, pero también se exigirá a la institución verde olivo que cumpla con el patrullaje y la protección de los ciudadanos. “Tenemos temas pendientes que se tocarán en la próxima reunión del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana, como el transparentar el número de policías que se encuentran en el departamento, el tema penitenciario y la problemática de los llamados `hombres topo´ que necesitan ser trasladados a recintos especiales de rehabilitación”, finalizó Peña.