22% de denuncias recibidas por discriminación son contra el colectivo GLBT
El 22 % de las denuncias recibidas por discriminación son contra el colectivo GLBT, informó el jefe de la unidad de políticas de la Dirección General de Lucha Contra el Racismo, Fernando Claros.

Bolivia.com - Actualidad
El 22 % de las denuncias recibidas por discriminación son contra el colectivo GLBT, informó el jefe de la unidad de políticas de la Dirección General de Lucha Contra el Racismo, Fernando Claros.
'En esta gestión se han recibido 45 casos de discriminación, y el 22 por ciento (9,9 casos) es contra el colectivo (GLBT), por lo que estamos haciendo el seguimiento de estas denuncias', explicó.
Claros realizó esas declaraciones luego de una movilización de estudiantes que se concentró en el coliseo cerrado Julio Bolleri de la ciudad de La Paz, para expresar el rechazo a esas actitudes negativas que aún se generan en la sociedad.
El funcionario aseguró que es necesario cambiar la mentalidad de los operadores de justicia y aplicar la Ley 045 de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
'Cuando el (GLTB) hace una denuncia por discriminación, los operadores no asumen esa figura, y eso retarda la justicia, por lo que necesitamos cambiar la mentalidad de los operadores de justicia para que esta ley 045 se aplique correctamente y los casos de denuncia tengan solución', mencionó.
Manifestó que 'las instituciones se están empoderando del tema (racismo) y lo están asumiendo, la gente conoce esta ley'.
Estudiantes de 35 unidades educativas desde diferentes puntos de la ciudad se movilizaron en una marcha la mañana de este viernes con carteles en mano y consignas que expresaron repudio de a los actos de racismo y discriminación.
Participaron también alumnos de la Fuerza Naval, la Universidad Policial (Unipol) y militares en un 'gran trote educativo' desde la Cervecería Boliviana ubicada en la Avenida Montes hasta el Coliseo Cerrado.
Los estudiantes coincidieron al explicar que la discriminación se define como el trato de inferioridad que se le brinda a una persona o colectividad por causa de raza, origen, ideas políticas, religión, posición social o situación económica, también se discrimina al privilegiar, es decir, dar a algunos un trato mejor que a otros, como en el caso de las jubilaciones en nuestro país.
Esta jornada se recuerda el Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, por aquellos vejámenes que sufrieron más de 50 campesinos en Sucre en 2008.
Los campesinos fueron recibidos entonces a golpes por algunos grupos radicales y conducidos por la fuerza hasta la plaza 25 de Mayo, donde fueron obligados a desnudarse, para luego sufrir una serie de maltratos físicos y psicológicos.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025