Ministra Peña: Urgen políticas públicas para evitar embarazos no deseados
Los ministerios de Salud y de Autonomías, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Cancillería conmemoraron el día mundial de la población enfocado en esa temática.

Bolivia.com - Actualidad
Los ministerios de Salud y de Autonomías, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Cancillería conmemoraron el día mundial de la población enfocado en esa temática.
La ministra de Autonomías, Claudia Peña, urgió el jueves políticas públicas orientadas a evitar embarazos no deseados, a propósito del Día Mundial de la Población.La autoridad explicó que se deben elaborar y desarrollar políticas púbicas que deben empezar por coordinar y crear instancias y espacios en los que los adolescentes puedan acudir con confianza para recabar la información necesaria para evitar embarazos no deseados.
"Justamente en aquellos sectores de la población que tienen menos recursos económicos, en las poblaciones rurales es donde se concentra la mayor capacidad de adolescentes mujeres que han tenido embarazos en algún momento de su vida entre los 15 y 19 años y nos parece que esta problemática tiene que ver con un tema de salud, pero también con un tema de educación y la gestión municipal", indicó Peña.
Según un estudio del UNFPA, en la actualidad alrededor de 16 millones de adolescentes en el mundo, entre 15 y 19 años dan a luz cada año y tienen y complicaciones en el embarazo, causa principal de muerte entre las adolescentes y jóvenes de esas edades.
Por su parte el viceministro de Salud, Martín Maturano, manifestó que la legalización del aborto es un tema que corresponde a otras instancias sobre el que ese despacho no se pronunció porque se está priorizando la "preservación de la vida a partir de la concepción".
Según el mensaje del director Ejecutivo del UNFPA, Babatunde Osotimehin, "para poner fin al ciclo de embarazos en adolescentes requiere un compromiso por parte de las naciones, comunidades y personas, tanto en países en desarrollo como en países desarrollados".
El "Día Mundial de la Población" fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, con el objetivo de tomar consciencia de las temáticas globales demográficas. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 9 / 2013
"De mayor quiero tener mi propia celda", dicen niños de cárceles en Bolivia
+ Artículos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Sorpresa en el MAS: Eligen a Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia
Actualidad • MAY 16 / 2025