Arqueólogo Ludwing Cayo será el encargado de dar jeraquía mundial a Tiahuanaco
El Gobierno de Bolivia designó al arqueólogo Ludwing Cayo como responsable de dar jerarquía mundial al complejo arqueológico de Tiahuanaco, que es Patrimonio de la Humanidad desde el 2000.

Bolivia.com - Actualidad
El Gobierno de Bolivia designó al arqueólogo Ludwing Cayo como responsable de dar jerarquía mundial al complejo arqueológico de Tiahuanaco, que es Patrimonio de la Humanidad desde el 2000.
Cayo juró como el primer Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiahuanaco (CIAAAT) ante el ministro de Culturas, Pablo Groux.El nuevo directivo dijo a Efe que su designación responde a las recomendaciones hechas por la UNESCO para tener un responsable de la mejora patrimonial de Tiahuanaco, sitio ubicado a unos 71 kilómetros de La Paz y a unos 17 kilómetros del lago Titicaca.
Tiahuanaco fue la capital de antiguo imperio prehispánico del mismo nombre y del que hoy quedan imponentes monumentos líticos como el templo Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo, esculturas de sus jerarcas, la Puerta del Sol y restos de palacios militares y civiles.
Esta cultura, previa a los Incas, nació como aldea alrededor de 1580 a.C., creció como estado local en el 133 d.C., como estado regional en el 374 d.C. e imperial en 724 d.C. y declinó cerca del 1187 de nuestra era, según las investigaciones hechas en Bolivia.
Tras jurar en el cargo, Cayo dijo que su trabajo se enfocará en lograr en coordinación con las autoridades que Tiahuanaco tenga jerarquía y el lugar que le "corresponde a nivel mundial".
Cayo fue parte de un equipo de trabajo que hizo posible que en 2012 se levante el veto que años antes determinó la UNESCO a los trabajos de excavación en Tiahuanaco.
De su parte, Groux indicó que la designación de Cayo fue hecha por el presidente Evo Morales de una terna de tres profesionales.
El ministro recomendó al arqueólogo no sólo concentrarse en la administración, investigación y conservación del sitio arqueológico, sido además irradiar los conocimientos y la historia de esa cultura a Bolivia y al resto del mundo. EFE
ja/aaj
Artículos Relacionados
Entretenimiento • AGO 19 / 2013
Placas, rollos, carretes y sensores, 188 años de historia fotográfica
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025