Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

¡Es oficial! El TSE oficializó la convocatoria para las Elecciones en agosto

Los miembros del TSE oficializaron la convocatoria para las elecciones generales se fijó la fecha para el próximo 17 de agosto.

Actualización
El TSE fijó las fechas de las elecciones generales en Bolivia tras rumores de postergación. Foto: Twitter Captura video.
El TSE fijó las fechas de las elecciones generales en Bolivia tras rumores de postergación. Foto: Twitter Captura video.

Los miembros del TSE oficializaron la convocatoria para las elecciones generales se fijó la fecha para el próximo 17 de agosto.

Este jueves, los miembros de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializaron la convocatoria para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia. 

“El TSE resuelve convocar a la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional para elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, Senadoras o Senadores, Diputadas o Diputados y Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, reza el documento del Tribunal Electoral. 

En ese sentido, explicaron que las elecciones se realizarán en circunscripción nacional para elegir al Presidente y Vicepresidente del Estado, pero también se elegirán a senadores y diputados.

“El Presidente, Vicepresidente, Senadores, Diputados y Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales que resulten electos en este proceso, tendrán un período de mandato de 5 años, conforme a la Constitución Política del Estado”, detalló la convocatoria. 

Ahora bien, sobre el calendario electoral que tantas polémicas había generado resalta que las organizaciones políticas tendrán entre el 3 y 12 de abril para presentar ante el TSE el balance de sus estados financieros y el 18 de abril es el último día que tienen para efectuar el registro de sus partidos políticos y alianzas para participar en las elecciones generales. 

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó en referencia a las campañas y encuestas que esas actividades están contempladas entre los días 19 de mayo y 13 de agosto. Aseguró que las empresas que quieran difundir los estudios de opinión deben estar registradas con antelación ante el Órgano Electoral. 

Ahora bien, del 18 de abril al 7 de mayo se ejecutará el empadronamiento masivo y esto incluye el desplazamiento de brigada hasta las zonas más rurales del país, comunidades lejanas y apartadas. La convocatoria fue fijada este jueves tras varios rumores de que se postergarían las fechas.