Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Elecciones Generales: Bolivia invita observadores internacionales para el 17 de agosto

Las autoridades advirtieron que no se permitirá que los observadores internacionales cometan “conspiración e injerencia” en las elecciones

Actualización
Sosa dio a conocer esta postura durante su intervención en una sesión de la Asamblea General de la OEA. Foto: Facebook Cancillería
Sosa dio a conocer esta postura durante su intervención en una sesión de la Asamblea General de la OEA. Foto: Facebook Cancillería

Las autoridades advirtieron que no se permitirá que los observadores internacionales cometan “conspiración e injerencia” en las elecciones

A través de la canciller Celinda Sosa, el Gobierno de Bolivia, afirmó este lunes que son bienvenidos todos los organismos internacionales y países que deseen observar las Elecciones Generales 2025. Sin embargo, advirtieron que no se permitirá “conspiración e injerencia”.

Sosa dio a conocer esta postura durante su intervención en el quincuagésimo sexto periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, al referirse a las Elecciones Generales que se realizarán el 17 de agosto de este año.

“Bolivia celebrará las elecciones generales en los próximos meses. Nos estamos preparando para una verdadera fiesta democrática. Son bienvenidos los observadores de la OEA y de otros organismos y países que siempre han realizado su trabajo, pero que realicen su trabajo con absoluto respeto a las normas establecidas, la soberanía y la voluntad del pueblo que se expresará el 17 de agosto en las urnas”, dijo la canciller.

En esta misma sesión, Bolivia instó a la nueva administración de la OEA a fortalecer el multilateralismo y el diálogo entre los países de la región, promoviendo la cooperación sin intervenciones externas.

La autoridad nacional resaltó la necesidad de construir una organización más inclusiva, que represente la diversidad de los pueblos y garantice el respeto a los derechos de todas las naciones.

Según el reporte institucional de la Cancillería, el acto de posesión del nuevo secretario general de la OEA marca un hito en la historia de esta organización, pues es el primer secretario general de un país caribeño.

“Bolivia espera que, en esta nueva etapa, se priorice el respeto a la autodeterminación de los pueblos y se trabaje en la consolidación de América Latina como una zona de paz, libre de presiones externas y con instituciones democráticas sólidas”, dice el reporte.

Cabe señalar que hace un tiempo el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de la fecha para las Elecciones Generales. Según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, las elecciones serán el 17 de agosto y la segunda vuelta se llevará a cabo el 19 de octubre.