Multitudinaria marcha de militares suboficiales, sargentos y sus esposas que se realizó el miércoles 24, en la ciudad de La Paz. Foto: EFE
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Víctor Baldivieso, afirmó que la supuesta discriminación en la entidad castrense no es pretexto para la sedición y para promover un golpe de Estado
"La discriminación no es pretexto para la sedición y promover un intento de golpe de Estado", dijo en el Gran Cuartel de Miraflores.
Junto al Alto Mando de las FFAA, confirmó el "retiro obligatorio" de 702 suboficiales y sargentos dispuesto por el Ejército (381), Fuerza Aérea Boliviana (300) y la Armada Boliviana (21), a través de sus tribunales de personal.
Según las normas vigentes, los suboficiales y sargentos desconocieron los principios constitucionales que rigen la organización, el funcionamiento y la disciplina de las FFAA, por lo que fueron sancionados en apego a las leyes y reglamentos militares, tomando en cuenta que "la actitud intolerante no condice con la profesión militar y el juramento de lealtad a la Patria", afirmó Baldivieso.
Explicó que esos efectivos fueron sancionados por abandono de sus funciones constitucionales, entre ellos, el servicio de seguridad y defensa en las fronteras; el abandono del servicio de guardia; y otras conductas que son castigadas conforme estable las leyes y normas militares.
Insistió en que "esos efectivos deliberadamente faltaron a sus puestos de trabajo, cometiendo actos de sedición, motín, acción política y atentar contra la dignidad y honor las FFAA en forma colectiva".
En la conferencia de prensa, el Jefe de Estado Mayor de las FFAA. Fernando Aramayo y los comandantes del Ejército, Omar Salinas, de la FAB, Víctor Hugo Meneses y de la Armada Boliviana, Gonzalo Alcón, justificaron el "retiro obligatorio" de los suboficiales y sargentos que faltaron a sus puestos de trabajo e infringieron la Constitución, la Ley Orgánica de las FFAA, los reglamentos y las normas militares. ABI