Denunciaron una red de distribución de combustible desde El Alto. Foto: ABI
El contrabando de combustible es una realidad y así lo dejó saber el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, quien denunció la existencia de redes de contrabando que operaban desde El Alto. Autoridades lograron interceptar una cisterna cargada que fue desviada.
En un operativo que realizó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el camión fue detectado y detenido. En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, el mandatario informó que “durante la noche de hoy (jueves) la ANH detectó una cisterna completa contrabandeando combustibles en una zona de El Alto”.
En ese sentido, resaltó la labor de los funcionarios actuantes en el lugar siendo un trabajo "mancomunado" entre las diferentes autoridades que actuaron en el caso.
“Felicito el trabajo de la titular de la ANH, Margot Ayala, y al ministro Mauricio Medinacelli, por la determinación de enfrentar a las mafias que les roban el combustible, el transporte, la producción, y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas y filas esperando que llegue el combustible para la gente. El fiscal y la Policía ya se encuentran en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, precisó Paz Pereira.
El operativo en El Alto se suma a los esfuerzos desplegados por el Gobierno para combatir el desvío de combustibles subvencionados, un delito que afecta la distribución interna y genera escasez en distintas regiones del país.
La ANH, junto a la Policía Boliviana y el Ministerio Público, continuará con las investigaciones para identificar a los responsables y determinar si existe participación de redes organizadas.
Subvención de combustibles en "veremos"
Hay que recordar que tras la polémica que se generó sobre la posible eliminación de la subvención de combustible en Bolivia tras la campaña electoral de Rodrigo Paz Pereira, se reveló que el plan se irá tomando de forma "progresiva y escalonada".
“Dada la dificultad de este tema, durante estas tres semanas, estamos elaborando la forma cómo se tratará esta subvención y se revisará la estructura de precios en el país”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía, Mauricio Medinacelli.
Para nadie es un secreto que Bolivia atraviesa una crisis de abastecimiento debido al gasto público que representa la subvención del combustible que representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB), sumado al contrabando y otras irregularidades.