Elecciones 2025: Jaime Dunn fuera de la contienda electoral tras incumplimiento de requisitos ¿Qué pasó?
Por incumplimiento de algunos requisitos, el candidato Jaime Dunn quedó fuera del registro electoral. ¿Qué pasará ahora?

Por incumplimiento de algunos requisitos, el candidato Jaime Dunn quedó fuera del registro electoral. ¿Qué pasará ahora?
El economista y precandidato por el partido Nueva Generación Patriórtica (NGP) quedó fuera de la carrera electoral del próximo 17 de agosto. El registro no se llevó a cabo de forma efectiva debido a que la inscripción no cumplió con todos los requisitos necesarios. ¿Qué pasará ahora?
“Jaime Dunn sigue como firme precandidato a la Presidencia de Bolivia a pesar de la guerra sucia en su contra. Frente a la guerra sucia orquestada para empañar la campaña, hemos activado de manera oportuna los mecanismos legales que nos permiten proteger el derecho a participar y mantener viva la propuesta de libertad que represento”, precisó el comunicado del partido tras conocerse la situación.
Según detalla el registro oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el economista Jaime Dunn se inscribió en el plazo propicio para el registro, pero no pudo acceder a la solvencia fiscal que brinda la Contraloría General del Estado por supuestamente "tener cuentas pendientes con el Estado", detalla un reporte de La Razón.
El pronunciamiento del partido revela que el inconveniente administrativo no dañará la candidatura del economista Jaime Dunn y que "todo continuará con total normalidad" mientras se soluciona lo de los requisitos faltantes del candidato de cara a las elecciones.
¿Puede apelar a la decisión?
Tras lograr la inscripción efectiva de su binomio el partido NGP aseguró que este "inconveniente" con Dunn podría tratarse de una "campaña sucia" y que podrían apelar ante la situación haciendo los correctivos necesarios.
“Amparados en la Ley 026, de Régimen Electoral, y sus reglamentos, se inició el trámite administrativo de corrección y pago de cada observación (si corresponde), dentro de los plazos legales. Este procedimiento concluye en pocos días, con la expedición de un Certificado de Información Sobre Solvencia con el Fisco que refleje la realidad de los hechos”, precisa el partido.
En ese sentido, resaltaron que las observaciones que hace el TSE son consideradas faltas administrativas y no delitos de gravedad como se rumoraba en redes sociales. El vínculo de Dunn con el Estado no refleja ninguna acusación por corrupción en su contra, pero sí se identificaron fallas en el proceso de notificación y registros fiscales erróneos por parte de las instituciones gubernamentales.
Dunn jamás fue notificado sobre los procesos administrativos en su contra y se identificaron algunas deudas que fueron registradas en más de una ocasión, pese a que ya habían sido archivadas y resueltas, pero que aún aparecen como pendientes. Esto fue lo que afectó la solvencia fiscal del candidato del partido NGP.