Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Ministro Del Castillo aseguró que no aprehenderán al precandidato Jaime Dunn

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló que no tienen intenciones de aprehender a Jaime Dunn. 

Actualización
El ministro Eduardo Del Castillo aseguró que no se capturará al resto de los señalados. Foto: Twitter vía @EDelCastilloDC
El ministro Eduardo Del Castillo aseguró que no se capturará al resto de los señalados. Foto: Twitter vía @EDelCastilloDC

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló que no tienen intenciones de aprehender a Jaime Dunn. 

Tras la vinculación de varios personajes del gabinete ministerial en la investigación del Golpe de Estado fallido del pasado 26 de junio, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que no aprehenderán al precandidato Jaime Dunn. 

“Sobre el señor Jaime Dunn y otras personas que formarían posiblemente parte del gabinete, en lo particular, yo considero que no deben ser aprehendidas ni mucho menos, sino que deben ser citadas a declarar”, explicó Del Castillo en un breve contacto con los medios este viernes 11 de abril. 

Dunn, precandidato a la presidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN), denunció una presunta "ola de persecución", tras la aprehensión de Jorge Valda por su vinculación al golpe fallido.

“En lo particular, de todos los informes que hemos leído, (Dunn) no tiene ningún tipo de participación, pero eso tendrán que aportar en la justicia boliviana. Ellos no están ni siquiera citados a declarar. No hay un mandamiento de aprehensión en contra de estas personas. No hay por qué ponerse nervioso”, afirmó Del Castillo. 

Un documental sobre el antes, durante y después del golpe fallido identificó a varias militares y civiles vinculados con este hecho que atentó contra la democracia.

Además de Valda, este viernes fueron aprehendidos el general en servicio pasivo Marco Antonio Bracamontes y Bismarck Imaña, quienes están involucrados en la planificación de la intentona golpista, según reveló el documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, presentado el jueves en La Paz.

"No conozco a Zúñiga, estoy poniéndome en buen resguardo", afirmó en entrevista con DTV Dunn.

El documental recogió testimonios, audios y entrevistas del proceso judicial instaurado a partir del levantamiento militar que lideró el entonces comandante del Ejército Juan José Zuñiga en la plaza Murillo, en La Paz, sede del Ejecutivo nacional.

En su contenido, el video vincula con el presunto movimiento militar al analista económico y precandidato presidencial Jaime Dunn, los también expertos en ese campo, Gonzalo Chávez y Joshua Bellot, todos críticos de la gestión económica del Gobierno de Arce.

También se menciona al politólogo Paul Coca, al abogado Jorge Valda, el dirigente de los maestros José Luis Álvarez y al cocalero Armin Lluta, expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca).

Asimismo, este viernes se reportó la detención del abogado Jorge Valda, quien en los últimos años ha estado relacionado con la defensa de varios opositores y que se ha mostrado crítico a las acciones del Gobierno y del oficialista Movimiento al socialismo (MÁS).

Carmen Arista, esposa de Valda, denunció que su esposo fue "secuestrado" en Santa Cruz por al menos ocho hombres "sin uniforme" interceptaron el vehículo donde iba también su hija de 8 años para presuntamente trasladarlo a La Paz.