Por: Willmary Montilla • Con info de Unitel y RRSS.

TSE asegura que los resultados de las judiciales estarán listos el miércoles

El cómputo final de las Elecciones Judiciales 2024 estará listo el próximo miércoles. 

Actualización
TSE pide paciencia por los cómputos finales de los resultados de las Judiciales 2024. Foto: EFE
TSE pide paciencia por los cómputos finales de los resultados de las Judiciales 2024. Foto: EFE

El cómputo final de las Elecciones Judiciales 2024 estará listo el próximo miércoles. 

El miércoles 18 de diciembre estarán listos los cómputos finales que definen quienes son los elegidos para las Elecciones Judiciales 2024. Miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) piden "paciencia" ante la lentitud del recuento de las actas. 

“Las informaciones que hemos recibido dan cuenta de que ha habido una alta participación y estamos confiados en que esa participación haya sido positiva, y que aquella tendencia del voto blanco y nulo que se dio en las dos primeras elecciones pueda revertirse en esta tercera oportunidad”, precisó el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel tras compartir informes este domingo. 

Sin embargo; pidió a la población tener "paciencia" ante la lentitud de conteo de las actas. Según los informes de los nueve tribunales electorales, la participación ciudadana fue "alta" y esto podría determinar las tendencias de una mayor cantidad de votos nulos y blancos que registró en los procesos electorales de 2011 y 2017, respectivamente. 

Durante este lunes 16 de diciembre se tenía contabilizado el 7,38 de los votos a escala global. En ese recuento, la votación del Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental había contabilizado 2.438 votos de 33.019 habilitadas. 

“El sistema electoral boliviano es un poco lento en dar los resultados, pero sin duda alguna es un sistema absolutamente seguro”, precisó Hassenteufel. 

En ese sentido, aclaró que los tribunales departamentales tomaron un cuarto intermedio debido a que reportaron la demora de la llegada de los sobres de seguridad, considerando los "lugares más remotos del país".

“Estamos seguros de que el plazo legal de siete días no va a ser necesario utilizarlo y que en cuestión de tres días, a lo sumo, podremos tener resultados de esta elección”, añadió el presidente del TSE.

Aclararon que las personas que no pudieron votar "por motivos de fuerza mayor" tienen hasta 30 días para tramitar el certificado de impedimento, este documento les evitaría pagar la multa de Bs. 500. Los votantes tienen hasta el 14 de enero de 2025 para presentarse ante el Tribunal Electoral Departamental de su región.