Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Del Castillo asegura que ya tiene la orden de operaciones para Evo

Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, aseguró que tiene la orden de operaciones para capturar a Evo. ¿Lo hará? 

Actualización
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, no quiere "enfrentamientos innecesarios". Foto: Twitter vía @EDelCastilloDC|@Evoespueblo.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, no quiere "enfrentamientos innecesarios". Foto: Twitter vía @EDelCastilloDC|@Evoespueblo.

Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno, aseguró que tiene la orden de operaciones para capturar a Evo. ¿Lo hará? 

Tras la polémica que se generó con la posible recompensa de captura contra el expresidente, Evo Morales, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que ya tiene la orden de operaciones para "aprehender a Evo Morales", sin "enfrentamientos innecesarios".

“Señor Evo Morales, puede salir las veces que sean necesarias del trópico de Cochabamba. Estamos esperando a que salga de la región del trópico de Cochabamba”, precisó Del Castillo. 

El ministro de Gobierno aseguró que Morales busca "convulsionar el país" y generar "enfrentamientos". Hay que recordar que Evo está 'atrincherado' en las bases del Trópico de Cochabamba, pero las autoridades aseguraban que era "movido de un lugar a otro". 

Una nueva orden de aprehensión fue emitida por un juez el pasado 17 de enero, tras ser declarado "en rebeldía" por no presentarse a declarar en el caso de Trata de personas y Estupro agravado luego de ser acusado de tener relaciones con menores y de tener una hija con una de las víctimas, mientras aún era presidente de Bolivia. 

En la última semana, el expresidente Evo Morales fue visto en la sede de las Seis Federaciones del Trópico en Lauca Ñ donde estuvo compartiendo con las bases políticas de la región y hablando sobre sus propuestas económicas para "recuperar a Bolivia". 

A pesar de la orden de aprehensión en su contra, Evo insiste en que registrará su candidatura presidencial para las Elecciones 2025. Sin importarle el dictamen del Tribunal Constitucional que asegura que el exmandatario, no puede ser candidato nuevamente.

"El movimiento indígena campesino nunca nos abandonamos, siempre estamos, los unos para los otros para expresarnos solidaridad y para acompañarnos en los momentos más difíciles, eso nos enseñaron nuestros padres. Su llegada nos fortalece y nos hace saber que no estamos solos en esta lucha. Gracias hermanas y hermanos", escribió el exmandatario tras compartir imágenes del encuentro.