Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Proclamación de Eduardo Del Castillo termina con pedradas, gritos y disturbios

Mientras estaba en la tarima, el candidato Eduardo Del Castillo, los gritos y las pedradas se hicieron presente en el acto en Caranavi. 

Actualización
Eduardo Del Castillo ni siquiera pudo dar su discurso ante la gente. Foto: TikTok Captura video.
Eduardo Del Castillo ni siquiera pudo dar su discurso ante la gente. Foto: TikTok Captura video.

Mientras estaba en la tarima, el candidato Eduardo Del Castillo, los gritos y las pedradas se hicieron presente en el acto en Caranavi. 

El acto de proclamación del candidato del Movimiento al Socialismo (MÁS), Eduardo Del Castillo, se vio empañado por la violencia. La hostilidad y agresividad se generó tras la llegada de un grupo evista que irrumpió en el acto político en Caranavi.

Caranavi es uno de los bastiones del MÁS, pero algunos se mantienen "fieles" a Evo Morales y han asegurado que no dejaran que ningún candidato hago campaña en el sector. Los reportes de medios locales aseguran que cuando llegó Del Castillo los abucheos y gritos eran constantes. 

"¡Fuera, fuera!", gritaban las personas y hasta empezaron a tirar objetos sobre la tarima, la Policía intentó resguardar el orden, pero sus esfuerzos fueron insuficientes.

Algunos reclamaban a los gritos "no hay ni gasolina y vienen a hacer campaña aquí", el candidato tuvo que ser evacuado por las autoridades para evitar alguna emergencia. No se registraron reportes de lesionados tras los hechos, pero sí destrozos. 

Tras consultar en redes sociales sí la campaña de Del Castillo había compartido los incidentes y la caminata que hicieron en el sector, el equipo no actualizó ni videos ni hizo público el episodio de violencia que vivió el candidato.

@gustavocontrerascsa

EDUARDO DEL CASTILLO NO PUDO SE PROCLAMADO EN CARANAVI #caranavi_bolivia???? #masistas #yungas #caranavi #yungasbolivia???? @UNITEL BOLIVIA @RED UNO DE BOLIVIA @bolivision @ANF Noticias Fides

? Hard News - DM Production

Algunos usuarios en redes de Caranavi documentaron los hechos y aplaudieron el hecho de que Del Castillo tomara la decisión de retirarse "porque no era bienvenido". 

Violencia electoral 

Para nadie es un secreto que las divisiones internas del Movimiento al Socialismo (MÁS) y la crisis económica que atraviesa el país han derivado en hechos violentos entre los sectores políticos y sus seguidores. Caranavi no es un caso aislado. 

Sectores evistas han amenazado con impedir las elecciones si Morales no es habilitado como candidato. Una declaración polémica que deja un antecedente de violencia electoral fue la de Ruth Nina, aliada de Morales, quien advirtió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "en vez de contar votos, va a contar muertos", esta declaración se viralizó en redesllevó a una investigación penal en su contra.

Estas amenazas han generado un clima de temor, con el TSE anunciando medidas de seguridad coordinadas con la Policía y el Ejército para el día de los comicios. Además de un plan operativo de resguardo al material electoral para poder ser trasladado a sectores "de alerta" como lo es el Trópico de Cochabamba; con estas medidas se busca garantizar el desarrollo de las elecciones en completo orden en agosto.