Bolivia no acepta decreto de expulsión de soldados y exige liberación sin acusación
El Gobierno no acepta el decreto chileno de expulsión de los tres soldados bolivianos y exigió la liberación sin acusación, de los denominados 'rehenes políticos'.

Bolivia.com - Actualidad
El Gobierno no acepta el decreto chileno de expulsión de los tres soldados bolivianos y exigió la liberación sin acusación, de los denominados 'rehenes políticos'.
Según medios de prensa, el Gobierno del presidente de Chile, Sebastián Piñera, emitió un decreto de expulsión que aún no fue ejecutado por el proceso judicial instalado contra los tres soldados bolivianos, que rebasaron involuntariamente la frontera cuando realizaban un operativo de lucha contra el contrabando.
'No aceptamos (el decreto) porque los tres conscriptos estaban cumpliendo una tarea del Estado Plurinacional y esa tarea en el marco de convenios internacionales. Los tres conscriptos estaban custodiando un vehículo que había sido robado en Chile y que estaba siendo internado a Bolivia de manera ilegal, por lo tanto estábamos defendiendo los intereses de los chilenos', sustentó el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, informó que el
En esa dirección, el Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales aseveró que el Ejecutivo no acepta que los tres conscriptos sean sindicados por el cumplimiento de los acuerdos de lucha contra el contrabando suscritos entre Bolivia y Chile.
'Por lo tanto ellos deben ser liberados sin ningún tipo de sindicación y sin ningún tipo de acusación', insistió.
A su juicio, con ese decreto de expulsión el Gobierno de Chile trata de encontrar una 'salida honrosa' a una decisión política 'negativa' que ha asumido.
'Sectores y políticos de la sociedad chilena, dirigentes y académicos de la sociedad chilena han criticado la decisión política sobre nuestros conscriptos en Chile, creo que Chile está buscando la manera de salir de un acto vergonzoso y una contradicción que está perjudicando una muy buena relación de dos estados, entre Bolivia y Chile.', complementó.
Según datos oficiales, los tres soldados fueron detenidos el 25 de enero en el sector de Colchane, en la región de Tarapacá, a 1.987 kilómetros al norte de Santiago, portando un fusil y posteriormente fueron trasladados en helicóptero a la ciudad norteña de Iquique.
Actualmente, los soldados bolivianos están recluidos en una cárcel de Alto Hospicio, a 1.800 kilómetros al norte de Santiago, esperando decisiones judiciales. ABI
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025