Asamblea de La Paz determina paro cívico en rechazo a resultados del Censo

Se definió pedir una Auditoría Técnica integral del proceso censal en el municipio de La Paz. Se pide que en el Presupuesto General del Estado 2013 consigne una compensación al municipio de La Paz.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

Se definió pedir una Auditoría Técnica integral del proceso censal en el municipio de La Paz. Se pide que en el Presupuesto General del Estado 2013 consigne una compensación al municipio de La Paz.

La Asamblea de la Paceñidad resolvió este lunes realizar un paro cívico para el 10 de septiembre en contra de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012.    

La reunión de la Asamblea de la Paceñidad se desarrolló en las instalaciones del cine 6 de Agosto desde las 16:30, en la misma participaron más de 100 representantes de instituciones vivas del municipio de La Paz.

Los cuestionamientos del plenario se orientaron a los resultados del Censo, debido a que el municipio de La Paz tenía una población de 793.293 habitantes de acuerdo al Censo 2001, cifra que se vio disminuida a 764.617 habitantes según el Censo 2012, haciendo una diferencia negativa de 28.676 habitantes.  

Recordemos que en la anterior Asamblea de la Paceñidad realizado el 12 de este mes, se determinó rechazar los resultados oficiales del Censo debido a su “discutible credibilidad y a los errores que parecieran haber sido cometidos antes, durante y después del proceso de empadronamiento”.

Conclusiones de la Asamblea de Paceñidad, realizada el lunes 26:
 
ASAMBLEA DE LA PACEÑIDAD
RESOLUCIÓN


Tal lo acordado el pasado día 12 de agosto por la Asamblea de la Paceñidad reunida extraordinariamente de emergencia para analizar los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, mismos que fueron rechazados por la Asamblea según señala el punto 1 de sus Resoluciones,  hoy lunes 26 de agosto la Asamblea reinstaló su sesión a fin de conocer las conclusiones de las Asambleas Macrodistritales convocadas para socializar los elementos del referido análisis y recoger los criterios de la población respecto a las medidas a adoptar en defensa de los intereses de nuestro municipio, cuyo presupuesto, entre otros, se vio directamente afectado por los resultados rechazados.

Habiéndose conocido las conclusiones de las Asambleas arriba mencionadas y otros criterios sobre el particular, la Asamblea de la Paceñidad resuelve:

PRIMERO.- Declarar Parao Cívico Paceño el martes 10 de septiembre convocando a toda nuestra comunidad a sumarse pacíficamente de manera movilizada a esa medida en defensa de La Paz.

SEGUNDO.-  Exigir a la Sra. Ministra de Planificación para el Desarrollo Lic. Elba Viviana Caro instruir al INE haga entrega de inmediato al Gobierno Municipal de La Paz de los documentos oficiales que le fueron solicitados hoy día por el Sr. Alcalde Luís Revilla H., incluyendo la base de datos completa del proceso censal en el municipio de La Paz.

TERCERO.- Exigir de igual manera se lleve adelante a la brevedad posible una Auditoría Técnica integral del proceso censal en el municipio de La Paz.

CUARTO.- Puesto que el municipio de La Paz destina un significativo monto de sus recursos a brindar servicios de los cuales se benefician las reparticiones del Gobierno Central y al menos medio millón de ciudadanos de otros municipios que acuden a los centros de salud, a los establecimientos educativos y a otros servicios, exigimos que el Presupuesto General del Estado para la gestión 2013 consigne una partida especial de compensación al Municipio de La Paz, por un monto cuando menos equivalente a la disminución resultante de los cuestionados resultados del Censo 2012.  

QUINTO.- Mantener el Estado de Emergencia de todas las entidades, instituciones y organizaciones paceñas hasta que se reciban los documentos referidos en el punto SEGUNDO, se instruya la auditoría mencionada en el punto TERCERO y se disponga la compensación demandada en el punto CUARTO.

SEXTO.- Puesto que la indefinición de las demandas de límites pendientes ha sido uno de los factores que parecieran haber incidido en los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012, sumando de tal manera un nuevo perjuicio para el municipio de La Paz se reitera al Sr. Gobernador del Departamento Dr. César Cocarico la demanda de acelerar los procedimientos para viabilizar la convocatoria a Referéndum a fin de dar solución democrática a dicho problema.

SEPTIMO.- Conformar comisión especializada con la participación de la UMSA, Fundación Jubileo y otras entidades especializadas para una evaluación técnica del Censo y eventualmente dirigir la auditoría del Censo 2012.

OCTAVO.- Solicitar al GAMLP  y a todas las instituciones y entidades difundir las presentes resoluciones para conocimiento de todas las paceñas y paceños. (SIM/GAMLP)