Lanzan el concurso de video "Abuelo cuéntame"
El material audiovisual debe recoger las anécdotas, vivencias y experiencias de los abuelos y debe ser presentado hasta el 18 de noviembre en la Unidad del Adulto Mayor del municipio de La Paz.

Bolivia.com
El material audiovisual debe recoger las anécdotas, vivencias y experiencias de los abuelos y debe ser presentado hasta el 18 de noviembre en la Unidad del Adulto Mayor del municipio de La Paz.
La Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, de la Alcaldía de La Paz, convoca a todas las personas de la tercera edad del municipio de La Paz a participar del primer concurso de video “Abuelo cuéntame”, que tiene una premiación valorada en 9.000 bolivianos.El jefe de la Unidad del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, Hernán Vargas, señaló que los objetivos de este concurso son recuperar las historias de antaño que aportarán a la memoria del municipio de La Paz y estimular el área afectiva-emocional de los adultos.
Temática
Por medio de los videos se rescatarán las costumbres, anécdotas y experiencias personales o familiares vividas por los adultos mayores, dentro del municipio de La Paz.
El concurso está dirigido a varones y mujeres mayores de 60 años, de los diferentes hogares, casas, espacios comunales y grupos organizados que acogen o apoyan a estas personas. La participación es individual.
El video puede ser presentado en formato CD o DVD, la grabación debe tener un máximo de cinco minutos. El título de la historia debe estar registrado al inicio del material audiovisual.
Plazos
Vargas sostuvo que los trabajos deben ser presentados hasta el 18 de noviembre, en la oficina de la Unidad del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, ubicada en el edificio Dante Nro. 1350 Bloque B, segundo piso, que se encuentra en la avenida Mariscal Santa Cruz.
El jurado calificador tomará en cuenta el contenido del relato, el valor cultural y vivencial, el enfoque de la temática y aspectos técnicos como el sonido, la luz y el movimiento.
Premio
La Alcaldía premiará a los tres mejores trabajos. El primer lugar obtendrá 4.000 bolivianos; el segundo, 3.000 bolivianos y el tercero, 2.000 bolivianos. (SIM/GAMLP)
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • SEP 13 / 2025
Cochabamba estrenará el nuevo tramo de Línea Amarilla del Tren Metropolitano
Actualidad • SEP 13 / 2025
Choferes de La Paz critican la posible legalización de los “autos chutos”
Actualidad • SEP 13 / 2025
UCS y MOP se quedarán sin personería jurídica, el TSE ya inició el proceso
Actualidad • SEP 12 / 2025
CIDH y la ONU rechazan los fallos judiciales en Bolivia tras las muertes del 2019
Actualidad • SEP 12 / 2025