Mario Castro pereció tras dejar un legado en la cultura
El locutor y periodista boliviano, Mario Castro, dejó esta existencia a los 90 años.
El locutor y periodista boliviano, Mario Castro, dejó esta existencia a los 90 años.
Una de las voces más destacadas de radio boliviana se apagó este jueves 19 de diciembre, el locutor Mario Castro falleció tras dejar un gran legado en la radiodifusión de nuestro país.
El primer acercamiento de Castro con la radiodifusión ocurrió en 1953 cuando se sumó al equipo de radio Libertad, para continuar con una carrera ascendente en los siguientes años.
El joven locutor cobró protagonismo cuando con 21 años dirigió la desaparecida radio Altiplano, para después tomar las riendas de radio Cristal y Cumbre, que se caracterizaron por la emisión de música clásica y boletines informativos.
"Me adhiero al dolor que embarga la partida del gran icono de la radio boliviana y fundador de la Radio Cristal, mi querido Mario Castro, descansa en paz. Tu recuerdo seguirá vivo en los corazones de todos los bolivianos", precisó el alcalde de La Paz, Iván Arias en sus redes sociales tras difundirse la noticia del deceso.
Por su parte, el expresidente, Carlos Mesa, se adhirió al sentimiento por la partida del locutor, recordó a quien fue su profesor en su formación.
"Mi emocionado recuerdo y homenaje a Mario Castro, a quien le debo tanto como periodista. Se va uno de los grandes de la radiodifusión boliviana. Hombre intachable, profesional de relieve", precisó el expresidente en sus redes sociales.
En su texto 'Historia de Bolivia', Mesa define a Castro como alguien que "buscó el camino de la radio de élite" con un trabajo orientado al "periodismo serio y en profundidad" además de una constante búsqueda de la "cultura de alto nivel".
Castro también pasó por las salas de redacción del periódico católico Presencia, que dejó de circular en 2001, el semanario Pulso, que adquirió relevancia en la década de los 2000, entre otros medios.
Durante su carrera recibió varios reconocimientos y galardones como el 'Micrófono de Oro' en 1973, el 'Premio al Periodismo' en 1989, la medalla al 'Mérito Cultural e Intelectual' en 2004 y el 'Premio Nacional de Periodismo' otorgado en 2013 por la Asociación de Periodistas de La Paz.