Serenata a Bolivia: esta es la cartelera confirmada para la celebración por el Bicentenario
La Serenata a Bolivia por el Bicentenario se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Patria donde se espera recibir a 30.000 personas

La Serenata a Bolivia por el Bicentenario se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Patria donde se espera recibir a 30.000 personas
Las celebraciones para el Bicentenario de Bolivia ya empezaron y este 5 de agosto por la noche se llevará adelante la tradicional Serenata a Bolivia que se realizará en el Estadio Olímpico Patria de Sucre. Estarán presentes artistas de los nueve departamentos del país.
Este es uno de los muchos eventos que se realiza en el marco del Bicentenario de Bolivia, en ese sentido, el evento promete ser un despliegue sin precedentes con mucha diversidad de música y patriotismo.
El concierto comenzó a las 16:00 horas y se espera un aforo de 30.000 personas que estarán celebrando la Independencia de Bolivia que fue lograda hace 200 años.
La cartelera
En el escenario estarán presentes grupos musicales como Euforia e Histeria. Desde Cochabamba llegarán los Kjarkas a amenizar la noche; y desde Chuquisaca subirán al escenario Los Macis.
De la misma manera, desde Pando estará César Almeida; desde Beni llegará el grupo Panaku; del departamento de Santa Cruz, llegará Eleonora Cardona; Sabia Andina estará presente representando a Potosí; y desde Oruro estará Llajtaymanta.
De La Paz llegará Kala Marka; del departamento de Tarija llegará Esther Marisol. También se canta la cueca “De regreso” escrita por Matilde Casazola, interpretada por las Voces de Oro del Bicentenario.
Otras actividades
El miércoles 6 de agosto en la ciudad de Sucre, del departamento de Chuquisaca, se realizará la iza de la bandera a las 08:00 horas y se entonará el Himno Nacional en la plaza 25 de mayo en el frontis de la Casa de la Libertad.
Luego, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, recibirá el saludo protocolar de los presidentes, vicepresidentes y cancilleres presentes en el mismo frontis de la Casa de la Libertad. Posteriormente, se llevará a cabo la histórica Sesión de Honor, la foto y el almuerzo oficial.
Alrededor de las 20:00, el Teatro Gran Mariscal será escenario de un evento internacional a cargo de la orquesta sinfónica juvenil de la República Bolivariana de Venezuela. Y al día siguiente, es decir el jueves 7 de agosto, los actos principales por el Bicentenario de Bolivia, cerrarán con la gran Parada Militar.
Para la realización de estas actividades se implementaron estrictas medidas de seguridad en la ciudad de Sucre, que se refuerzan con más de 700 efectivos de la Policía Boliviana de otros departamentos y prevé cortes de vías, anillos de control y vigilancia especializada.