“Vamos a derrotar el centralismo”: Camacho envía un mensaje por el Bicentenario de Santa Cruz
Camacho dice que el 14 de febrero no solo se recuerda el acto heroico de 1825, sino que también se celebra el esfuerzo del pueblo cruceño

Camacho dice que el 14 de febrero no solo se recuerda el acto heroico de 1825, sino que también se celebra el esfuerzo del pueblo cruceño
Este viernes, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, envió un mensaje a través de sus redes sociales en el marco del Bicentenario de este departamento. Camacho aseguró que una vez más “estamos muy cerca de derrotar a la tiranía” y señala como un claro enemigo de Santa Cruz al masismo.
Camacho asegura que escribe este mensaje desde su celda en el penal de Chonchocoro donde afirma estar “secuestrado” por el masismo. De esta manera, hace un repaso de la historia y señala que ya pasaron 200 años desde que Santa Cruz es libre.
“Fechas como esta, son momentos en los que necesitamos preguntarnos qué somos y a dónde vamos”, escribió Camacho en el mensaje difundido en su cuenta de Facebook.
“¿Qué somos?”, cuestiona Camacho, al afirmar que Santa Cruz fusiona dos tradiciones, la tradición indígena y la católica. De igual manera señala que el departamento es la alianza entre dos visiones del mundo que generaron una cultura mestiza.
“En segundo lugar, somos una sociedad definida por una pulsión productora y emprendedora. Una pulsión que, a lo largo del tiempo, ha ido modernizándose y ampliándose hasta llegar a lo que representamos hoy. Santa Cruz es la primera ciudad boliviana de clases medias propietarias y emprendedoras”, explica el gobernador.
Es así que asegura que esta región está constituida por trabajadores, comerciantes, profesionales y por gente de todas partes. “Por un lado, es una sociedad mestiza y por otro es de clases medias, se llama el cruceñismo”.
Es así que señala que este 14 de febrero no solo se recuerda el acto heroico de 1825, sino que también se celebra el esfuerzo del pueblo cruceño desde su mestizaje y desde las clases medias combativas y comprometidas que levantaron una sociedad de fe, trabajo, propiedad privada y libertad política.
“La democracia boliviana ha sido abonada con el esfuerzo y logros de los cruceños. Hoy somos un país autonómico y el horizonte más propicio para el desarrollo de nuestras regiones y del país es avanzar hacia la constitución de una Bolivia Federal. ¡Hacia allá vamos, cruceños, ese es nuestro destino!”, dice Camacho.
En ese sentido asegura que el pueblo está cerca de derrotar la tiranía, al igual que se derrotó el fraude. “Vamos a derrotar el centralismo”, dice a tiempo de asegurar que se busca construir una unidad.