Bicentenario de Bolivia: Conoce la agenda de actividades culturales y festivas por el 6 de agosto
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentará una moneda y un billete en conmemoración del Bicentenario de Bolivia

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentará una moneda y un billete en conmemoración del Bicentenario de Bolivia
Inicia la conmemoración del Bicentenario de Bolivia y en ese sentido ya se conocen las actividades que serán parte de la agenda cultural y festiva de la conmemoración en torno al 6 de agosto. La nutrida agenda plantea actividades desde este martes 22 de julio.
Es así que la cuenta regresiva ha iniciado y en ese sentido, el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, dio a conocer cuáles serán los eventos más destacados, que abarcan desde encuentros internacionales y ferias de artesanía hasta espectáculos musicales.
La agenda del Bicentenario de Bolivia
El encuentro internacional “Abre Latam con datos”, enfocado en la transparencia y la digitalización de la gestión pública se realizará del 22 al 24 de julio.
El 25 de julio se entregará el Premio Plurinacional de Ciencia, Tecnología e Investigación del Bicentenario y Sucre será sede del encuentro de notarios y líderes notarias de América entre el 25 y 27 de julio.
En la agenda también figura la 37 Olimpiada Internacional de Informática que se realizará el 27 de julio al 3 de agosto, y también la VIII Feria Plurinacional de Artesanía del Bicentenario, que se desarrollará del 29 de julio al 3 de agosto.
Otro evento de gran importancia durante el Bicentenario de Bolivia, será la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz, donde se presentarán publicaciones inéditas con enfoque descolonizador y despatriarcalizador. La feria estará disponible hasta el 12 de agosto.
El 1 de agosto se realizará la presentación y premiación de los Murales del Bicentenario a escala nacional, mientras que el 2 de agosto la Vicepresidencia hará entrega de la Condecoración Pachamama.
Ese mismo día la ciudad de Sucre vivirá un concierto masivo que reunirá a más de 3.000 artistas, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas de todo el país. Luego el 4 de agosto el Banco Central de Bolivia (BCB) presentará la moneda y billete en conmemoración del Bicentenario del Estado.
Ya el 5 de agosto, por el Bicentenario, el Estadio Patria recibirá a artistas de los nueve departamentos para la tradicional serenata para Bolivia, estarán presentes Los Kjarkas, Sabia Andina, Llajtaymanta, Kala Marka y otros.
El 6 de agosto, se realizarán las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Bolivia, entre ellos el saludo oficial, la interpretación del himno nacional en los cuatro idiomas oficiales y otros.