Sitios turísticos que también puedes visitar durante el Carnaval de Oruro
Ya se acerca uno de los carnavales más importantes de Bolivia, el Carnaval de Oruro, que atrae a miles de turistas. Acá podrás encontrar algunos de los lugares turísticos que ofrece la ciudad de Oruro. El evento será los días 12, 13, 14 y 15 de febrero de 2015.

Ya se acerca uno de los carnavales más importantes de Bolivia, el Carnaval de Oruro, que atrae a miles de turistas. Acá podrás encontrar algunos de los lugares turísticos que ofrece la ciudad de Oruro. El evento será los días 12, 13, 14 y 15 de febrero de 2015.
Lugares turísticos de la ciudad de Oruro
- Balneario de Obrajes
El balneario de Obrajes, es el espacio perfecto para tomar baños relajantes y terapéuticos. Se encuentra ubicado a 25 kilómetros de Oruro.
- Balneario de Capachos
Baños de aguas termales. Esta ubicado a 10 kilómetros de la ciudad.
- Lago Poopó
EL lago se encuentra la isla de Panza, un lugar ideal para la pesca, y para re encontrarse con las costumbres ancestrales de Bolivia, dado que en sus alrededores viven familias campesinas e indígenas.
El Lago Poopó, es considerado como reserva ecológica, por la gran variedad de fauna que ofrece la zona que rodea el lago. Se encuentra ubicado a 55 km. de Oruro
- Lago Uru Uru
Allí se puede practicar la pesca y visitar la población ferroviaria de Machacamarca, que alberga un museo ferroviario.
- Virgen de Socavon
El Monumento a la Virgen del Socavón o Virgen de la Candelaria, se encuentra ubicado en el departamento de Oruro, y es considerado por la Unesco como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".
- Salar de Coipasa
El Salar Coipasa es el segundo salar más importante de Bolivia después de Uyuni. Está ubicado a 225 km. de Oruro.
- Iglesia de Yarvicoya
Es un templo al estilo barroco mestizo, declarado como monumento nacional. La Iglesia de Yarvicoya se encuentra a pocos kilómetros de Oruro.
- Calacala
Calacala es un lugar arqueológico, que tiene la colección más importante de pinturas rupestres. Esta ubicado a 21 kilómetros de Oruro.
Bolivia.com