Golpe al Aurora: El TSA reafirma la resta de puntos por el caso Montaño y deja de lado impugnaciones
El caso Gabriel Montaño sigue generando polémica en el Aurora. El fallo ante el TSA quedó definitivo tras apelaciones fallidas del club.

El caso Gabriel Montaño sigue generando polémica en el Aurora. El fallo ante el TSA quedó definitivo tras apelaciones fallidas del club.
Las impugnaciones en el caso Montaño fueron dejadas de lado por el Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) y fue ratificado el fallo donde Aurora pierda 33 puntos en esta temporada. El Equipo del Pueblo había apelado esta determinación y las autoridades lo hicieron definitivo.
“Confirmando en todas sus partes la sentencia deportiva 02/2025 por el Tribunal de Disciplina Deportiva de la FBF. Póngase en conocimiento de todas las partes y de los apelantes, así como del TDD”, reza la resolución difundida este lunes 26 de mayo.
La dirigencia del Equipo del Pueblo había apelado a la resta de puntos el pasado 28 de febrero, pero el TSA descartó las impugnaciones realizadas por el equipo legal y al contrario, ratificó la sanción impuesta para esta temporada.
El caso Gabriel Montaño
Gabriel Montaño fue registrado como futbolista Sub-20 del Aurora en la temporada 2024, pero la realidad era que Diego Montaño Moizán había suplantado la identidad de su hermano fallecido y él tenía 25 años.
La falsificación le permitió jugar en la temporada 2024 con el Club Aurora en la División Profesional del fútbol boliviano. La denuncia inicial fue presentada por el club Royal Pari, respaldada por otros equipos como Independiente, Real Tomayapo, Guabirá y Real Santa Cruz, lo que desencadenó un proceso disciplinario y judicial.
Aunque el futbolista admitió su responsabilidad y fue suspendido por dos años por suplantación de identidad, los dirigentes del club, Jaime Cornejo, presidente del Aurora y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Sandra Valencia, fueron suspendidos de sus cargos durante tres años por este caso.
Lo hacía desde las juveniles
Montaño se acogió a un procedimiento abreviado y confesó ante la fiscalía que utilizó la identidad de su hermano fallecido, Gabriel Montaño Moizán, para registrarse como menor de 20 años.
Según su declaración, la falsificación comenzó cuando tenía 11 o 12 años, con la ayuda de un abogado llamado Alberto, quien le consiguió un carnet falso para jugar en categorías juveniles. Montaño expresó arrepentimiento: “Lamento profundamente que haya sucedido y me encuentro arrepentido”.
La investigación reveló que Montaño jugó 30 partidos con Aurora, acumulando cerca de 2.000 minutos, 9 goles y una asistencia en 2024. Su rendimiento lo llevó a ser convocado a selecciones juveniles y considerado para las Eliminatorias, pero la falsificación de su edad y documentación generó críticas por violar el principio de fair play.
Jenny Montaño, presidenta del Club Independiente Petrolero, expresó su frustración, señalando que el fallo no reflejó el daño a los 15 clubes afectados, ya que, a su parecer, Aurora obtuvo ventaja competitiva indebida.
Ahora bien, la investigación disciplinaria ha concluido ante la FBF, con la ratificación de las sanciones por el TSA. Aurora comenzó la temporada 2025 con -33 puntos, de cuáles ha "pagado" ocho puntos y aún debe 25. Montaño está suspendido hasta marzo de 2027.