Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Carlos Lampe se viste de héroe: Bolivia pierde 1-0 en el primer tiempo

Carlos Lampe tomó el control del arco y Bolivia aguanta el arco en ceros durante el primer tiempo. ¿Cómo van? 

Actualización
Carlos Lampe logró atajar tres jugadas peligrosas durante el primer tiempo. Colombia presiona. Foto: EFE
Carlos Lampe logró atajar tres jugadas peligrosas durante el primer tiempo. Colombia presiona. Foto: EFE

Carlos Lampe tomó el control del arco y Bolivia aguanta el arco en ceros durante el primer tiempo. ¿Cómo van? 

El arquero Carlos Lampe tomó la titularidad del arco en el partido contra Colombia y se ha lucido durante el primer tiempo. Tres atajadas peligrosas en los primeros 25 minutos del partido. 

La altura de Lampe ha sido trascendental, dos cabezazos, uno del capitán de Colombia, James Rodríguez y otro de Jhon Arias, con esto demostró la buena ubicación en su arco y los reflejos a tope. 

Bolivia sufrió en defensa, pero Lampe mantuvo la calma, especialmente en jugadas aéreas y centros colombianos, como uno donde Luis Díaz no pudo definir correctamente tras un pase de Santiago Arias.

Colombia tuvo el control del balón y generó varias llegadas, pero Lampe, junto con la defensa boliviana, logró frustrar los intentos. 

Bolivia ha tenido dos llegadas sin definición, Miguel Terceros con una pelota quieta que terminó rosando el travesaño y quedando por fuera y luego una llegada peligrosa de Villamil, que fue atajada por el arquero colombiano.

Sin embargo; los errores de Colombia han generado que Bolivia tenga llegadas peligrosas durante los primeros minutos del segundo tiempo. Efraín Morales salió en varias ocasiones debido a una hemorragia nasal que tuvo, dejando a Bolivia con 10 jugadores de forma temporal.

¿Qué pasaría con Bolivia si pierde contra Colombia? 

Una derrota en Barranquilla dejaría a Bolivia con la obligación de ganar su último partido -ante Brasil- y esperar resultados improbables para aspirar al repechaje. La estrategia de mantener el cero a cero se desmoronó, forzándolos a asumir más riesgos ofensivos, lo que los expuso a los ataques colombianos liderados por figuras como Luis Díaz y Jhon Arias.

Bolivia intentó reaccionar al final del primer tiempo, pero no logró generar peligro significativo hasta el minuto 42, cuando Miguel Terceros intentó un remate sin fuerza que fue controlado por Camilo Vargas.

La apertura del marcador evidenció las dificultades de Bolivia para mantener firmeza ante la presión constante de Colombia, especialmente en transiciones rápidas. El equipo altiplánico comenzó a mostrar lentitud en el retroceso.

Colombia y Bolivia se han enfrentado en 22 partidos en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial, según los datos antecedentes, la mayoría de veces el escenario fue Barranquilla.

El balance general siempre ha beneficiado a Colombia, especialmente en los últimos 30 años, con un promedio de 1.54 goles por partido contra Bolivia.