Eterovic explica por qué Cochabamba sería el mejor lugar de preparación para La Verde

¿Por qué recomiendan prepararse en Cochabamba?, el traumatólogo Ivo Eterovic sugirió a La Verde la ciudad para prepararse. 

Por: Willmary Montilla • Bolivia.com
Tras el sorteo, el traumatólogo recomendó Cochabamba como escenario de preparación. Foto: Twitter Captura video.
Tras el sorteo, el traumatólogo recomendó Cochabamba como escenario de preparación. Foto: Twitter Captura video.

¿Por qué recomiendan prepararse en Cochabamba?, el traumatólogo Ivo Eterovic sugirió a La Verde la ciudad para prepararse. 

El especialista en altura y médico traumatólogo, Ivo Eterovic, recomendó a La Verde elegie como ciudad de preparación previo al repechaje intercontinental a Cochabamba. El experto analizó las similitudes entre Guadalajara y Cochabamba. 

“Es ideal para que la selección se prepare y pueda jugar sin problemas la repesca. La selección tendría que entrenarse en Cochabamba, debido a que Guadalajara es un poco húmedo”, precisó Eterovic en conversación con Visión Sports 360. 

El argumento del experto es que esta ciudad ofrece condiciones muy similares a las del escenario donde se disputarán los partidos por el repechaje: el Estadio Akron de Guadalajara, que se encuentra a 1.580 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo; el experto advierte que la ciudad azteca será un poco más "húmeda", pero sirve para prepararse. 

Tras el sorteo realizado el mismo día en Zúrich por la FIFA, Bolivia quedó emparejada en la Llave B: jugará la semifinal contra Suriname el jueves 26 de marzo de 2026 y, de avanzar, enfrentará a Irak el martes 31 de marzo del 2026 por el boleto al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá. Ambos encuentros se disputarán en territorio mexicano.

¿Cómo quedó Bolivia tras el sorteo? 

Bolivia quedó ubicada en la Llave B del repechaje intercontinental para el Mundial 2026 y, si avanza, jugará ambos partidos en México. El país azteca funcionará como sede neutral designada por la FIFA para los partidos de la repesca. 

Solo el ganador de la Llave B clasifica al Mundial 2026, se une al Grupo de Estados Unidos, México y Canadá o al que corresponda según sorteo final. Bolivia jugará de visitante en ambos partidos (sede neutral en México), pero no hay localía definida; es territorio neutral. En caso de empate al final de los 90 minutos, se jugará tiempo extra y penales.

En caso de que La Verde quiera ir al Mundial, deberá ganar dos partidos seguidos en Guadalajara en menos de una semana, entre los días 26 y 31 de marzo de 2026, en caso de que le gane a Suriname en primera ocasión. 

No existen registros oficiales de partidos de La Verde en México para eliminatorias mundialistas, esto quiere decir que la Selección nunca se ha cruzado en fases por Guadalajara. Sería la primera vez que juegue en esa ciudad azteca.