Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

“Si va a llover, que moje a todos”: Jaime Cornejo pide castigo para La Verde por el caso Montaño

Exdirigente del Aurora pidió sanción para La Verde debido a que Diego Montaño jugó entre sus filas. ¿Qué pasó? 

La polémica con el caso Montaño sigue creciendo y ahora quieren sanciones para La Verde. Foto: Twitter Captura video.
La polémica con el caso Montaño sigue creciendo y ahora quieren sanciones para La Verde. Foto: Twitter Captura video.

Exdirigente del Aurora pidió sanción para La Verde debido a que Diego Montaño jugó entre sus filas. ¿Qué pasó? 

El expresidente del Aurora, Jaime Cornejo, generó polémica al exigir que se sancione a La Verde tras permitir que Montaño jugara en sus filas. El exdirigente pidió sanciones "equitativas" para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). 

Jaime Cornejo, expresidente del Club Aurora, ha sido uno de los voceros más activos en defensa del equipo desde que estalló el escándalo por la suplantación de identidad de Diego Montaño, el jugador que fingió tener menos edad y suplantar a su hermano fallecido. 

Tras el rechazo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a las medidas precautorias solicitadas por Aurora, Cornejo reiteró su posición de que el club es "una víctima más" en el caso. Aseguro que La Verde también debe ser sancionada, porque Montaño jugó en sus filas. 

"La FBF también es responsable, Montaño jugó para la Selección Boliviana y deberían recibir una sanción", argumentó Cornejo en una reciente entrevista con el programa Game Over. 

¿De quién es la responsabilidad? 

Según Cornejo, los clubes verifican la autenticidad de los documentos en casos como los de Diego Montaño, pero quien habilita a los jugadores es el servicio Comet de la FBF. El ex federativo asegura que en ese contexto, la responsabilidad recae también en la FBF. 

"... No nos parece correcta la sanción, no se ha visto en el Mundo que a un club le quiten 33 puntos; es prácticamente conminarlo al descenso. Seguramente esto llamó la atención del TAS y la FIFA por la irracionalidad del caso”, se quejó sobre la resta de puntos de Aurora. 

Antecedentes del caso Montaño 

Todo surgió en el 2024, cuando se reveló que Diego Montaño tenía 25 años y no 20 como se había registrado. Resultó que tras las quejas del Royal Pari y la denuncia interpuesta se determinó que Diego suplantaba la identidad de Gabriel Montaño, su hermano fallecido. 

Valiéndose de documentos adulterados como partida de nacimiento y cédula falsificados, Montaño pudo competir en la División Profesional y ser convocado a La Verde categoría Sub-20 para torneos sudamericanos.

El engaño fue descubierto tras inconsistencias en sus registros durante una auditoría de la FBF. Montaño confesó el 14 de enero de 2025 ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD), asumiendo plena responsabilidad y exonerando al club: "Yo soy el culpable, Aurora no sabía nada". 

Reveló que el objetivo era prolongar su carrera en categorías juveniles, ya que a los 25 años ya no podía jugar en sub-20. El escándalo generó un terremoto en el fútbol boliviano, con acusaciones de negligencia contra dirigentes y la FBF.