Las cartas de la corte en el tarot
En el tarot, las cartas de la corte son 16 arcanos menores que muestran una jerarquía de cuatro personajes por cada palo.
En el tarot, las cartas de la corte son 16 arcanos menores que muestran una jerarquía de cuatro personajes por cada palo.
Tres de estos personajes tradicionalmente se consideran como “masculinos” y uno de ellos como “femenino”. Sin embargo, es conveniente recordar que cada carta representa una energía que no está limitada por la orientación sexual o el género. Tener eso en mente le da una cierta flexibilidad a la lectura y un entendimiento de que el tarot trata con conceptos y metáforas para ser interpretadas, no siempre de forma literal.
A continuación, analizaremos a los personajes de la corte en el siguiente orden: Pajes, Reinas, Reyes y Caballeros. La interpretación se basa en el tarot de Marsella, la baraja clásica que inspiró a todas las demás barajas posteriores.
- Pajes
Los Pajes se encuentran entre la acumulación de energía y el estallido creativo, entre la duda y la toma de acción. Estas cartas representan energía joven e inexperta, que deber ser trabajada, conocida y organizada. Los Pajes suelen ejecutar de forma obediente, pero no toman la iniciativa con frecuencia. Pueden quedarse en lo seguro o lanzarse a la acción sin saber cómo resultarán sus actos. Los Pajes pueden dudar demasiado o, al contrario, ser demasiado imprudentes.
- Reinas
Cada Reina dirige una mirada enfocada a su palo y permanece conectada con la energía del mismo. Las Reinas se debaten constantemente entre la seguridad y comodidad de la estabilidad y la tentación de entregarse a un ideal. Las Reinas son capaces de cuidar y gestionar aquello que los Pajes solo estaban empezando a conocer. Son personajes pragmáticos, activos y con la habilidad de recorrer bien su palo y experimentarlo sin moderación. Deben cuidarse de no obsesionarse con su elemento y de aceptar que la vida tiene muchas aristas diferentes.
- Reyes
Los Reyes ya se desprendieron parcialmente de su palo, aunque pueden seguir disfrutándolo con moderación. Tienen conciencia del mundo exterior y son los encargados de enviar a los Caballeros a la acción. El Rey de Bastos y el Rey de Espadas son jóvenes y dinámicos, mientras que el Rey de Copas y el Rey de Oros son mayores y más mesurados. Los Reyes se debaten en la tensión entre quedarse en la comodidad de su palo y entre lanzarse al mundo. A diferencia de las Reinas, los Reyes no observan su palo porque no están obsesionados con él. Son conscientes de aquello que poseen, pero al mismo tiempo pueden dirigir su mirada hacia el futuro. Si no canalizan proactivamente su poder, pueden caer en el descuido, la complacencia y el despotismo.
- Caballeros
Los Caballeros domaron su animalidad y están listos para llevar su mensaje al mundo como si fueran profetas. Representan la perfección, son desapegados y avanzan en nombre de los Reyes. Los Caballeros perfeccionaron el palo que representan. Para crecer aún más, deben desapegarse de sus logros y transformarse. El peligro que persigue a los Caballeros es la posibilidad de quedarse en los momentos de crisis y no poder trascenderlos.