Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Carnaval de Oruro rompe récords con más de 500.000 visitantes

La alcaldía reportó que el Carnaval de Oruro ha sido un éxito tras generar más visitas que en años anteriores. 

Actualización
Las cifras oficiales del Carnaval de Oruro superaron las expectativas este año. Foto: Shutterstock
Las cifras oficiales del Carnaval de Oruro superaron las expectativas este año. Foto: Shutterstock

La alcaldía reportó que el Carnaval de Oruro ha sido un éxito tras generar más visitas que en años anteriores. 

Víctor Hugo Vásquez, secretario de Culturas de la Alcaldía de Oruro, reveló en un reporte oficial que al menos 500.000 visitantes participaron del Carnaval de Oruro, número que supera los visitantes que ha tenido el evento en años anteriores. 

“La gestión pasada ha llegado a 350.000 espectadores, hoy estamos hablando de 500.000 y en cuanto a lo económico, el año pasado se generó 290 millones de bolivianos y hoy se habla de 450 millones de bolivianos, algo más del 30% en ambos casos”, analizó Vásquez en una declaración que recoge Urgente.bo. 

En ese sentido, resaltó que el impacto de las vías libres y expeditas, la seguridad que se brindó en las actividades y la promoción previa del Carnaval de Oruro fueron determinantes para que las cifras de visitantes crecieran este año. 

Hay que recordar que según cifras oficiales de la alcaldía de Oruro del año pasado, el evento congregó a 348.000 participantes durante los días de Carnaval, de los cuales 28.000 fueron turistas extranjeros y 203.000 nacionales, además de 117.000 espectadores locales.

Para este año, se proyectaba la llegada de al menos 300.000 visitantes, con una expectativa de generar un movimiento económico superior a los Bs 380 millones. Pero las expectativas en las cifras fueron superadas.  

Hay que resaltar que el Carnaval de Oruro ha consolidado tres reconocimientos por parte de la Unesco, incluyendo el patrocinio del Bicentenario de este año. El pasado 18 de mayo de 2001, el Carnaval de Oruro fue declarado como Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral y en el 2008, ingresó en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

"El reconocimiento pleno hacia lo que significa el Carnaval de Oruro para la humanidad, el reconocimiento efectivo porque es como decir reconocemos doblemente. Oruro tiene con esto ya tendríamos 3 reconocimientos efectivos de la Unesco", precisó Juan Carlos Cordero, viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas.