Celebración del "Willka Kuti", año nuevo andino amazónico 5522, en Tiwanaku
Ceremonias ancestrales, ritos y ofrendas en los que participaron miles de personas recibieron el "Willka Kuti" que, según los expertos, en esta ocasión no marca sólo el inicio de un nuevo ciclo solar, sino el comienzo de una nueva era.
Miles de personas llegaron a Tiwanaku para celebrar el "Willka Kuti", la llegada del año andino amazónico 5522. Foto: EFE
Indígenas aimaras celebran el "Willka Kuti", año nuevo andino amazónico que suma el 5522 de esa tradición, en el complejo prehispánico de Tiwanaku. Foto: EFE
Indígenas aimaras reciben el "Willka Kuti", año nuevo andino amazónico que suma el 5522 de esa tradición, en el complejo prehispánico de Tiwanaku. Foto: EFE
Cientos de personas reciben los primero rayos del sol, en la amanecida del año andino amazónico 5522, en el complejo prehispánico de Tiahuanaco. Foto: EFE
El vicepresidente Álvaro García Linera, junto a su esposa y amautas realizan una ofrenta en la ceremonia del "Willka Kuti" en Tiwanaku. Foto: EFE
Ceremonias ancestrales, ritos y ofrendas en los que participaron miles de personas recibieron el "Willka Kuti" que, según los expertos, en esta ocasión no marca sólo el inicio de un nuevo ciclo solar, sino el comienzo de una nueva era.