Semana Santa en Santa Cruz: Conoce el cronograma de actividades en esta ciudad
En Bolivia la Semana Santa incluye diferentes acciones entre ellas ayunos, peregrinaciones, procesiones y otros

En Bolivia la Semana Santa incluye diferentes acciones entre ellas ayunos, peregrinaciones, procesiones y otros
Este domingo 13 de abril inicia la Semana Santa y Bolivia no es la excepción, con lo cual todas las regiones del país alistan su cronograma para esta celebración religiosa. Así sucede en Santa Cruz desde donde ya anunciaron las actividades para toda la semana, las mismas que fueron compartidas por Red Uno.
Semana Santa en Santa Cruz
Martes Santo: En este día se celebrará la Misa Crismal, en la que se bendecirán los óleos que se usan en los sacramentos. Esa misma jornada se realizará una procesión en el centro de la ciudad de Santa Cruz.
Miércoles Santo: Este día estará dedicado al sacramento de la confesión.
Jueves Santo: En la mañana la Iglesia recibirá a enfermos, adultos mayores y niños con discapacidades diferentes. En la noche se celebrará la misa de la Eucaristía en el atrio de la catedral.
Viernes Santo: Este día se celebra Corpus Christi, en conmemoración a la pasión y muerte de Jesucristo.
Sábado de Gloria: Este día se celebra la Vigilia Pascual.
Domingo de Pascua: Este será el cierre de la Semana Santa, que se celebrará con una misa.
Feriado de Semana Santa
Este año el feriado del “Viernes Santo” será el 18 de abril, constituyéndose como un fin de semana largo, ya que los bolivianos gozarán de los días viernes, sábado y domingo. Es así que ahora puedes revisar que destinos turísticos quieres visitar.
No hay que olvidar que durante estas celebraciones también se realizan procesiones en diferentes ciudades y áreas rurales, pues a pesar de que Bolivia es considerado un estado laico, la religión católica es la más practicada en territorio nacional.
Cabe señalar que la fecha en la que se celebra Semana Santa es variable y oscila entre los meses de marzo y abril, este año es en el mes de abril e iniciará el Domingo de Ramos que cae el 13 de abril, luego continuará con el Lunes Santo y finalizará con el Domingo de Resurrección, el 20 de abril.
En Bolivia la Semana Santa incluye diferentes acciones entre ellas ayunos, peregrinaciones, procesiones y otros. Por ejemplo, una de las acciones más importantes durante la Semana Santa es la peregrinación o visita a los 14 templos católicos simbolizando el sufrimiento de Jesús en el Viacrucis.
Bolivia se constituye como un Estado laico, sin embargo, las celebraciones de esta índole forman parte de la cultura y las creencias de una gran parte de la población.