Semana Santa en Cochabamba: Conoce el cronograma de la festividad católica
La Semana Santa se aproxima y la Iglesia Católica reveló el cronograma de actividades previstas para esta festividad.

La Semana Santa se aproxima y la Iglesia Católica reveló el cronograma de actividades previstas para esta festividad.
Este fin de semana comienzan las actividades por la Semana Santa y la festividad de la Pascua en Cochabamba, la Iglesia Católica reveló la programación a propósito del feriado.
“Con gran gozo, alegría, quiero anunciar la Pascua del señor para este año. Invitarles al mismo tiempo de que podamos vivir esta Pascua de resurrección”, precisó el monseñor Óscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba.
Este domingo 13 de abril se tiene programado una concentración en la plaza Sucre de Cochabamba a partir de las 07:00, luego saldrán en procesión hacia la Catedral donde se realizarán dos celebraciones de la Santa Eucaristía por el inicio de la Semana Santa.
El 17 de abril se espera la visita de cientos de feligreses por el Jueves Santo, la Iglesia confirmó que se harán actividades litúrgicas en la Catedral en varias jornadas.
Mientras que el Viernes Santo 18 de abril se dará inicio al Via Crucis que comenzará desde la parroquia San Pedro hasta el Cristo de la Concordia. Siguiendo en la tarde con el Sermón de las Siete Palabras. En horas de la noche del feriado se realizará la procesión del Santo Sepulcro.
El Sábado Santo desde las 20:00 comenzará la Vigilia Pascual, esta solemnidad informada por la Iglesia se extenderá hasta el Domingo de Resurrección con una eucaristía a las 08:00 con el cierre de la Semana Santa.
Hay que recordar que en Cochabamba se mantiene la tradición del Domingo de Ramos, los artesanos elaboran figuras con palmas que rememoran la entrada de Jesús a Jerusalén montado en un burrito. Las palmas se ofrecen afuera de los templos de la ciudad y el padre las bendice para proteger las casas de malos espíritus.
En ese sentido, la Alcaldía de Cochabamba anunció que las estaciones del Viacrucis nuevas en el Cerro de San Pedro se entregarán el Viernes Santo y que este proyecto consolida a Cochabamba como uno "de los destinos turísticos religiosos y espirituales" de Bolivia.
“Este proyecto tiene el objetivo de ofrecer a los peregrinos y turistas un recorrido de reflexión espiritual con un impacto visual único”, precisó el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez sobre el alcance de la reparación.
También informó que el recorrido tiene más de mil escalones que se refaccionaron gracias al aporte de empresas cochabambinas y familiares allegados que fortalecen la participación ciudadana en el resguardo del valor religioso del proyecto.