Ministerio de Salud desmiente vacunación clandestina en Santa Cruz
Para el departamento de Santa Cruz se destinó una cantidad de 147.212 dosis de vacuna Sinopharm, las cuales está dirigidas, en esta etapa, al personal de salud.
Para el departamento de Santa Cruz se destinó una cantidad de 147.212 dosis de vacuna Sinopharm, las cuales está dirigidas, en esta etapa, al personal de salud.
El presidente de Bolivia, Luis Arce inauguró el Viaducto de Satélite Norte en el municipio de Warnes en el departamento de Santa Cruz.
Según su alerta 08/21 de prioridad naranja, se prevén lluvias fuertes desde la noche del martes hasta el jueves 18 de febrero.
Los médicos de Santa Cruz determinaron cumplir desde este martes un paro de 48 horas en reclamando el retorno a una cuarentena rígida.
Las críticas a la actitud de la autoridad y sus acompañantes no se hicieron esperar en las redes sociales.
La ABC dio a conocer que se habilitó un paso alternativo luego de un colapso de alcantarilla que provocara la pérdida de la plataforma en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
El Gobierno reforzó la atención del Segip, amplió el horario del servicio, aumentó personal y destinó más equipos de trabajo, para evitar la aglomeración de personas.
La feria "Unidos contra el COVID-19 con productos nacionales" dará inicio este viernes 15 de enero en Santa Cruz promocionando la alimentación saludable y la medicina tradicional.
Los colegios particulares en el departamento de Santa Cruz inician este lunes las inscripciones para la gestión 2021 y se prevé mantener el costo de las pensiones.
Las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba determinaron regresar a una cuarentena "dinámica" ante la ola de contagios por covid-19 que se registra en el país.
La ciudad de Santa Cruz deja la etapa de "posconfinamiento"; regresará a una cuarentena mixta y ya definió nuevas restricciones para este jueves 14 de enero.
La ciudad de Santa Cruz determinó limitar los horarios de circulación y de actividades económicas ante el incremento de casos de COVID-19.
La ciudad de Santa Cruz cumple este fin de semana con un estricto confinamiento para realizar el "rastrillaje" de nuevos casos de covid-19.
Conozca las nuevas restricciones determinadas por el Gobierno Municipal de Santa Cruz que entrarán en vigencia desde este lunes 21 de diciembre.
El gobernador reconoció que queda pendiente determinar si es que en la región se tomarán o no medidas drásticas.
El ex presidente de Estado añadió que las bases tendrán que elegir entre los precandidatos a quien finalmente postularán al cargo regional.
Estos son los colegios en Santa Cruz que se encuentran habilitados para la preinscripción virtual.
Santa Cruz acata este viernes una jornada de paro cívico exigiendo una auditoría a los pasados comicios.
El paro cívico anunciado en Santa Cruz comenzó hoy con más de 30 puntos de bloqueo.
Buscan a los responsables de la muerte de un tucán que fue colgado de un poste de luz en Santa Cruz.
El Comité Cívico Pro Santa Cruz determinó realizar un parto cívico, pero Romero descarta cualquier posibilidad de revisar los resultados de las elecciones.
Un cabildo realizado en la ciudad de Santa Cruz determinó para hoy el bloqueo de las instituciones públicas.
Los bloqueos callejeros se masificaron este 31 de octubre en Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia, en rechazo a los resultados de las pasadas elecciones.
Grupos ciudadanos realizaron bloqueos en Santa Cruz en protesta por los resultados de las elecciones y el cambio del Eeglamento en la Asamblea sobre los dos tercios.
El Municipio de Santa Cruz decidió mantener el horario de circulación vehicular pese a la flexibilización determinada por el Gobierno central.
Las primeras pruebas del nuevo Bus de Rápido Tránsito en Santa Cruz dan cuenta de 1.246 que ya usaron el servicio.
El Gobierno aprobó un decreto para convertir al aeropuerto de Viru Viru en un hub internacional.
El 24 de septiembre de 1810, conocida como la Revolución de Santa Cruz, fue el primer levantamiento independentista de la ciudad de Santa Cruz.
Los gobiernos departamentales y municipales, tanto de Pando como de Santa Cruz, deberán normar las actividades y restricciones correspondientes de esa jornada.
Una comitiva de autoridades se trasladó hasta la reserva forestal de Copaibo, la zona más compleja del incendio, para verficiar la labores de contención del fuego.
Vea cómo se puede solicitar autorización para realizar eventos en Santa Cruz a través de internet.
Santa Cruz será la primera ciudad en implementar la tecnología de Internet de las cosas,
El municipio de Santa Cruz, a través de un préstamo de 37 millones de dólares de la CAF, tendrá un Sistema de Buses de Tránsito Rápido.
Varios espacios se están preparando para reabrir sus puertas y atender a miles de bolivianos.
Despues de meses sin actividad, los cines de Santa Cruz reabriron sus puertas al público bajo estrictas medidas de bioseguridad.
La flexibilización a las medidas de seguridad por parte del Gobierno permitió una celebración más parecida a la usual en Cochabamba y Santa Cruz por su mes aniversario.
La ciudad de Santa Cruz podría permitir el regreso de las escuelas de fútbol en los próximos días.
Bolivia se prepara para disputar las dos primera fechas de las clasificatorias al Mundial Catar 2022.
Desde que cerraron los puertas del zoológico de Santa Cruz por la emergencia sanitaria, los animales encontraron más tranquilidad.
Después de meses sin funcionar, las salas de cine en la capital cruceña podrían reabrir sus puertas en septiembre.
Los gimnasios reabren esta semana en esta ciudad, en un intento de ir normalizando la vida diaria para a su vez ir recuperando la economía tras cerca de 5 meses de cuarentena.
Luego de meses de suspensión de sus servicios, los restaurantes en Santa Cruz finalmente podrán reabrir bajo una serie de restricciones.
La presidenta Jeanine Áñez habló sobre lo que significó el trabajo de Óscar Urenda en un acto donde se develó la plaqueta del hospital que lleva su nombre.
Cada vivienda tiene una construcción de 64 metros cuadrados sobre un terreno de 280 metros, y consta de dos dormitorios, cocina, baño, comedor y lavandería.
El sismo se registró en la madrugada de este martes.
Varias autoridades y candidatos presidenciales lamentaron el deceso de Roberto Tórrez, otro "guerrero de la salud" en Santa Cruz.
Óscar Urenda recibió la distinción de "Hijo Ilustre", la máxima otorgada por el municipio de Santa Cruz.
Varias autoridades nacionales se pronunciaron valorando su trabajo contra el coronavirus y lamentando su fallecimiento.
La Ministra indicó que las 14.000 pruebas se distribuirán a los diferentes laboratorios del país dependiendo de la demanda existente.
En la "Barraca Molina" se fabrican ataúdes para donarlos a las familias más necesitadas.
Los ciudadanos infractores que no paguen sus boletas de multa no podrán cargar combustible en las estaciones de servicio.
La Alcaldía cruceña entrega de forma gratuita los ataúdes de cartón y corre con los gastos de traslado del difunto para las familias más necesitadas.
El grupo de voluntarios encontró un lugar para continuar con su labor solidaria de atender a paciente enfermos de coronavirus.
Ante el colapso del sistema sanitario, el Gobierno ve la posibilidad de expropiar o "intervenir" en hospitales privados.
Leonardo Martínez es el primer piloto boliviano de cuadriciclos en confirmar su presencia en el Dakar de 2021.
En la reunión se discutieron temas relacionados al sufragio en el contexto de la pandemia por coronavirus que se vive.
El evento ferial más grande anunció que postergaría su edición para el siguiente año.
Se espera llegar a más de 100 personas con detención preventiva en Santa Cruz.
Tras la intensa lluvia que se registró durante esta madrugada en Santa Cruz, las autoridades de emergencia trabajan en la zona.
La región de Santa Cruz registra a la fecha más de seis mil casos de contagio.
Durante la cuarentena han aumentado los casos de violencia contra la mujer.
Antes de su deceso, la mujer había dejado en claro que sentía dolencias en el pecho.
El ministro anunció que desde el próximo martes la ciudad será militarizada para frenar los contagios.
Santa Cruz avanza según lo programado y se retomará a partir de las 17:00 de este sábado, para concluir a las 07:00 horas del lunes.
Cada mañana se efectuará esta tarea para frenar la expansión del virus en la urbe.
Este miércoles el ministro de Salud Aníbal cruz, reportó 8 nuevos casos de coronavirus que ascienden a una cifra de 123 casos a nivel nacional.
La aprobación se dio después de la noticia sobre la primera muerte por el coronavirus en Bolivia.
En un juzgado de Cotoca, emitieron las dos primeras sentencias condenatorias por el atentado contra la salud pública en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
El mapa digital de información geolocalizada fue presentado a la presidenta Jeanine Áñez con información de la empresa Inteligencia Geoespacial (IGEO), para lucha contra el COVID-19.
La presidenta Jeanine Áñez inspeccionó el hospital Pampa, al norte de la ciudad de Santa Cruz para garantizar el funcionamiento del plan de prevención contra el COVID-19.
El ministro de Salud Aníbal Cruz reportó esté jueves los nuevos 22 casos de pacientes portadores del coronavirus, llegando a una cifra de 61 casos en todo el país.
El ministro de Salud Aníbal Cruz, dio a conocer seis nuevos casos de COVID-19 en Bolivia.
El ministro de Salud Aníbal Cruz, informó sobre tres nuevos casos de coronavirus en el departamento de Santa Cruz que elevó la cifra a 19 contagiados por el COVID-19.
La presidenta del concejo Municipal de Santa Cruz, anunció que entrarán en cuarentena.
200 camas estarán disponibles en Santa Cruz de la Sierra, entre hospitales de tercer nivel y los centros sanitarios del gobierno municipal de esta ciudad.
Este miércoles, el Gobierno de Bolivia declaró emergencia nacional por los casos presentados del coronavirus.
La mujer de 60 años, que contrajo el coronavirus fue trasladada a otro Hospital de la ciudad cruceña.
Ambos pacientes estuvieron recientemente en Italia.
El municipio dotará de espacios para realizar un buen manejo ante un posible caso de coronavirus, además de su aislamiento, y sobre todo cumplir con los protocolos.
El viernes la presidente áñez dio a conocer una gran noticia para los Bolivianos.
El nexo epidemiológico referido por el paciente despertó la preocupación de las autoridades departamentales en Salud.
Operadores del transporte nacional e internacional, de la terminal bimodal en Santa Cruz, han implementado medidas preventivas para evitar el ingreso del coronavirus.
Este nuevo caso de agresión sexual desato polémca en Bolivia.
En este evento, los empresarios hoteleros y tour operadores expusieron sus ofertas a la población de La Paz para que se animen a visitar los sitios turísticos del departamento de Santa Cruz.
El evento, que consistió en una caminata desde la plaza principal hasta la plaza del Estudiante, contó con la presencia de Jeanine Añez y autoridades de instituciones.
La Gobernación de Santa Cruz otorgará 300 ítems por reposición y ante el crecimiento de la población en esa región, situada al este de Bolivia.
Tras 45 días de bloqueos el sector de transporte exige solución de la carretera antigua.
Hasta antes de las elecciones, las brigadas avanzaron mucho en la recuperación de la Chiquitania, ya que se logró recoger semillas para producir plantines y actualmente están almacenadas en cadenas de frío.
Los médicos acatan un paro de actividades desde el 19 de agosto en demanda de diferentes puntos de necesidad.
Una vez en el lugar y realizadas las pruebas de campo correspondientes se pudo comprobar que se trataba de plantaciones de marihuana de casi tres metros de altura.
Los eventos promocionales iniciaron en Cusco.
Se generó una nueva polémica sobre la propiedad de ese campo gasífero que en anteriores años enfrentó a los dos departamentos.
Se repartieron más de 237 mil bolivianos en premios para los ganadores.
El mandatario también anunció una inversión de 100 millones de pesos para un hospital de segundo nivel.
El operativo para detener a 'Lima Lobo' se realizó en la urbanización Villa Bonita.
La ciudad de Santa Cruz se engalanará con estas actividades que permitirán conocer detalles de la región.
El crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) del departamento de Santa Cruz, en los últimos 13 años, fue del 5,3%.
La inversión, estabilidad y crecimiento económico que vive Santa Cruz, permitió la creación de miles de empresas, desde 2006.
El proyecto contó con una inversión de más de 108 millones de bolivianos y beneficiará a las familias de Santa Cruz
Durante el ataque suscitado el pasado 12 de septiembre, hombres encapuchados, se valieron de bates y objetos contundentes para dañar los espacios.