Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Invitan a un “Campeonato Relámpago de Canchitas” en la Feria de la Alasita

La feria de la Alasita en la ciudad de La Paz estará abierta para la población en general hasta el 23 de febrero

El evento se realiza desde este martes hasta el miércoles. Foto: Shutterstock
El evento se realiza desde este martes hasta el miércoles. Foto: Shutterstock

La feria de la Alasita en la ciudad de La Paz estará abierta para la población en general hasta el 23 de febrero

La Alasita en la ciudad de La Paz sigue llamando la atención con nuevas actividades, una de ellas es el “Campeonato relámpago” de futbolín y canchitas. Según la Alcaldía de La Paz, esta actividad se lleva a cabo este martes 11 y miércoles 12 de febrero en la misma feria de la Alasita.

“¡Campeonato Relámpago de Canchitas! El 11 y 12 de febrero, a las 10:00 AM, no te puedes perder el Campeonato Relámpago de Canchitas en la Alasita, en el sector futbolines”, dice el post de la Alcaldía.

“¡Rápidos, intensos y con mucha acción! Forma tu equipo y demuéstrales quién manda en las canchitas. ¡Te esperamos para vivir la emoción!”, dice el comunicado en el que se anuncia la realización de esta actividad.

En ese sentido, el secretario de Culturas y Turismo, Américo Gemio, señaló que aún quedan al menos tres semanas intensas de las Alasitas y destacó la concurrencia de la gente esta gestión, que según indicó, mucha gente estaría asistiendo a la feria de la miniatura.

Anteriormente, Gemio indicó que desde la Alcaldía de la urbe dieron a conocer que la feria se extenderá hasta el 23 de febrero. Cabe señalar que la feria inició este 24 de enero con el tradicional festejo en diferentes partes de la urbe paceña.

Es así que, se conoció a través del funcionario edil, que, desde su inauguración, la feria generó un movimiento económico de al menos 20 millones de bolivianos, por lo que de acuerdo a las proyecciones se espera que la cifra supere los 60 millones hasta su cierre.

“El movimiento económico es realmente importante. Tenemos muchísima gastronomía. Invitamos a la gente que todavía no ha podido pasar”, afirmó el secretario de Culturas y Turismo de La Paz.

La Alasita es una feria tradicional en la que se exhiben miniaturas artesanales que sirven como parte de un ritual en el que se busca cumplir los sueños. La deidad de esta celebración es el Ekeko, el Dios de la Abundancia y al que se le encarga todos los deseos que se espera cumplir en un futuro.

TAGS: Alasita, La Paz