Dólar paralelo este jueves 13 de noviembre: así quedó la cotización de la divisa
La población boliviana permanece atenta a la fluctuación del dólar paralelo, pues se ha creado una expectativa con el ingreso de un nuevo Gobierno
La población boliviana permanece atenta a la fluctuación del dólar paralelo, pues se ha creado una expectativa con el ingreso de un nuevo Gobierno
Este jueves 13 de noviembre, el dólar paralelo registró una nueva cotización, luego de que en pasadas jornadas se evidenciara un descenso llegando a cotizarse por debajo de los Bs. 10, una cifra que sorprendió y que según los expertos se alcanzó por las buenas expectativas del nuevo Gobierno de Rodrigo Paz.
La variación a la baja se registró tras una abrupta subida en la cotización luego de las elecciones generales de Bolivia, cuando el dólar paralelo y el dólar digital llegaron casi a los Bs. 13.50 en cuestión de horas, sin embargo, esto se debió a un periodo de especulación en el mercado.
Cabe señalar que, a pesar de esto, a partir de la fecha, en plataformas digitales se pudo evidenciar que el dólar digital ha estado en descenso en los últimos días, registrando precios históricos que no se veían hace al menos un año.
El valor mínimo del dólar paralelo en el mercado digital fue de Bs. 9.97, siendo el más bajo en mucho tiempo, pues la divisa extranjera llegó a cotizarse casi en Bs. 20, siendo este su punto más alto.
A partir de este punto, el dólar paralelo empezó a descender, pasando por los Bs. 17, luego los Bs. 15 y llegando a “estabilizarse” alrededor de los Bs. 12. Sin embargo, ahora volvió a tocar mínimos, cuando en esta semana alcanzó a descender por debajo de los Bs. 10.
Tras alcanzar estos mínimos al inicio de la semana, este jueves 13 de noviembre se ha registrado una nueva cotización, que indica un leve ascenso en el valor, esto tomando en cuenta los mercados digitales.
Si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971
El dólar hoy 13 de noviembre
Cabe señalar que el dólar paralelo en Bolivia se guía por el dólar digital, que se comercializa en plataformas digitales de criptoactivos. Es así, que generalmente, se toma como referencia el valor del USDT, para conocer cómo está la cotización del dólar paralelo en Bolivia.
En ese sentido hay que conocer que se usa como referencia el valor del USDT o Tether, debido a que es una “criptomoneda” que mantiene una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, es decir que un USDT equivale a un dólar, lo que la cataloga como una “stablecoin”.
De esta manera, en consulta con Binance se pudo conocer que la cotización del dólar paralelo llega a los Bs. 10.23 para la compra, mientras que la divisa en el mercado digital se cotiza para la venta a Bs. 10.18.