Por: Willmary Montilla • Con info de Unitel y RRSS.

Polémica tras llegada de productos a Emapa en La Paz ¿Qué pasó?

Tras hacer filas, las mujeres reportan haber "sido agredidas" para robarles los productos. ¿Qué pasó? 

Actualización
El aceite de soya en Bolivia es uno de los productos más codiciados en Emapa tras escasez. Foto: Shutterstock
El aceite de soya en Bolivia es uno de los productos más codiciados en Emapa tras escasez. Foto: Shutterstock

Tras hacer filas, las mujeres reportan haber "sido agredidas" para robarles los productos. ¿Qué pasó? 

Amas de casa reportaron que este viernes 13 de diciembre, "fueron robadas" por grupos de personas que bloqueaban las adyacencias de la empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de La Paz (Emapa). La situación se tornó violenta.

Todo ocurrió en la sede de Emapa de la Avenida Camacho y generó conflictos entre los usuarios. La Policía Boliviana fue requerida para cerrar las oficinas de atención y calmar a la gente. 

“Nos han agredido, nos han golpeado y quitado el producto. ¿Qué podemos hacer?, se lo han llevado”, contó una de las amas de casa que había logrado comprar una bolsa de azúcar y fideos, pero que luego le fue arrebatado por otras personas afuera. 

Desde la madrugada de este viernes, las oficinas abrieron para atender a la gente con los productos básicos que había llegado. Sin embargo; otro grupo de personas, llegó para abastecerse de aceite vegetal. 

Estos decidieron bloquear la Avenida Camacho tras enterarse de que el aceite que tenía en stock se había acabado y esto fue lo que detonó el conflicto. A la salida del primer grupo, que sí logró abastecerse, algunos fueron amedrentados y otros les arrebataron las bolsas generaron una situación de tensión. 

Algunos conductores que pasaron por la zona, reportaron haber sido agredidos por el grupo que bloqueó las calles tras enterarse de que no había más aceite. 

@redunotv

LaPaz• Vecinos bloquean la Av. Mariscal Santa Cruz exigiendo que se comercialice aceite en la agencia de Emapa de ese sector. ?? Más información en www.reduno.com.bo #Notivisión #RedUno #Aceite #Emapa #LaPaz #Bolivia

? sonido original - RED UNO DE BOLIVIA - RED UNO DE BOLIVIA


Hay que recordar que desde hace días atrás, persiste una restricción de compra para el aceite vegetal, los bolivianos solo pueden adquirir hasta dos botellas del producto. La situación se debe a la escasez del producto, lo que ha generado que los precios se incrementen en 60% y que se "paralicen" las exportaciones a los países vecinos.  

El aceite de soya es uno de los principales productos de exportación de Bolivia, en el 2023, se exportaron 118.177 toneladas de este producto lo que generó más de USD 135 millones en ingresos.