Aumento de salario: La COB definirá ampliado sobre el aumento, piden el 20%
De cara a mayo, la Central Obrera Boliviana (COB) trabaja en la convocatoria del ampliado nacional para el aumento de salario 2025.

De cara a mayo, la Central Obrera Boliviana (COB) trabaja en la convocatoria del ampliado nacional para el aumento de salario 2025.
Este jueves, la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado nacional que buscará definir el pliego petitorio de este año con respecto al aumento salarial correspondiente a mayo. La Central Obrera Departamental de La Paz está pidiendo que sea del 20% el aumento.
“De manera específica no estamos manejando montos. Sabemos que la situación, la crisis económica en la que está el país; seguramente habrá un ampliado nacional en el que se definirá. De momento, estamos esperando el simple llamado en abril, para las mesas de trabajo, entonces yo creo que estamos esperando la convocatoria de la COB”, precisó el secretario de Relaciones Públicas, Vicente Córdoba desde la COD de Cochabamba.
Por su parte, Félix Niña, ejecutivo de la COD de La Paz precisó que durante este primer encuentro el sector se planteó un incremento cercano al 20% sobre el salario mínimo actual, esta es la primera propuesta de aumento de salario para este año y es que resaltaron la pérdida del poder adquisitivo de las familias bolivianas es una realidad.
“Hay que cuidar también la estabilidad laboral de los trabajadores, pero lamentablemente otros sectores informales usan el incremento salarial para incrementar la canasta familiar y dependerá de las mesas de trabajo que se instalen”, detalló Nina en un contacto con Radio Fides este jueves.
Ahora bien, la propuesta del aumento de salario está sustentada en que Bolivia atraviesa una crisis económica ante la falta de divisas y la escasez de combustible que afecta a todo el país. La amenaza que atraviesan los ciudadanos ante la inestabilidad de la economía se ha visto reflejada en el costo de los productos de primera necesidad y alimentos, algo que está contemplado en el diálogo del pliego petitorio.
Hay que recordar que el año pasado, el 1 de mayo el salario mínimo subió a Bs. 2.500 este aumento de salario fue del 5,85% sobre una base de Bs. 2.362,50. La propuesta fue entregada de forma oficial a la Central Obrera Boliviana (COB) y será discutida en las mesas de diálogo del pliego petitorio que se expondrá el Gobierno Nacional.